Prólogo

  • Mariano Dagatti
  • Paulo Carlos López-López
  • Marina Mendoza
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi136.5037

Résumé

Este número de Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo se inscribe dentro de la línea de investigación “Comunicación política”. Compila nueve artículos que reflexionan, a partir de investigaciones de carácter empírico, sobre la comunicación política en época de pandemia, sobre las prácticas informativas y las creencias de los lectores / usuarios, sobre la convivencia de los medios tradicionales y los medios conectivos y las nuevas lógicas de articulación de lo privado y lo público, sobre las noticias falsas y el fact checking, y sobre la gestión comunicativa del turismo durante la crisis generada por la pandemia. Cada uno de ellos apela a diferentes marcos teórico-metodológicos y construye diferentes objetos de estudio. La compilación se nutre así de perspectivas originales y de polémicas subyacentes acerca de cómo estudiar la comunicación política y la relación entre gobernantes, medios y ciudadanía.

Références

Fernández, J. L. (2021). Vidas mediáticas. Entre lo masivo y lo individual. Buenos Aires: La Crujía.

Organización Mundial de la Salud. (2021). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Disponible en: https://www.who.int/es/.

Raimondo Anselmino, N.; Dagatti, M.; Tarullo, R.; Heram, Y.; Cingolani, G. e Hidalgo, A. L. (2021). “Conjeturas para pensar la relación entre información y creencias en pandemia: tensiones entre mediatización y experiencia cotidiana no mediatizada”. Coloquio del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones. Buenos Aires.

Statista (2021). Número de personas fallecidas a consecuencia del coronavirus a nivel mundial a fecha de 25 de abril de 2021, por continente. Disponible en: https://es.statista.com/estadisticas/1107719/covid19-numero-de-muertes-a-nivel-mundial-por-region/.

Van Dijck, J. (2016). La cultura de la conectividad: Una historia crítica de las redes sociales. Buenos Aires: Siglo XXI.

Publiée
2021-08-19

##plugins.generic.recommendByAuthor.heading##

1 2 3 > >>