El diseño de la red y la red en el diseño. La gestión de la participación en el desarrollo de maquinaria agrícola para la Agricultura Familiar

  • Sergio Justianovich
  • Edurne Battista
  • Fernando David Ocampo
Palavras-chave: Design, participativo

Resumo

Há uma grande quantidade de literatura que documenta a necessidade de incluir grupos de usuários e atores não especializados nos processos de design. 

Referências

Arnstein, S. R. (1969). A Ladder Of Citizen Participation. Journal of the American Institute of Planners, 35 (4), 216–224. http://doi.org/10.1080/01944366908977225

Arza, V. & Fressoli, M. (2018). Ciencia abierta en Argentina: experiencias actuales y propuestas para impulsar procesos de apertura. Centro de Investigaciones para la transformación. Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación. http://www.ciecti.org.ar/wp-content/uploads/2016/09/CIECTI-Proyecto-CENIT.pdf

Battista, E., Justianovich, S., Olavarría, M., David Ocampo, F., D´Amico J. P., & Hall, M. (2023). Diseñar el Estado. La gestión pública del diseño aplicada al microtractor “Chango”. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (195). https://doi.org/10.18682/cdc.vi195.9636

Gudynas, E. (2004). Ecología, Economía y Etica del Desarrollo Sostenible. Coscoroba Ediciones. Heeks, R., Foster, C. & Nugroho, Y. (2014) New models of inclusive innovation for development, Innovation and Development, 4:2, 175-185, https://doi.org/10.1080/2157930X.2014.928982

Hess, D. (2016). Undone Science. Social Movements, Mobilized Publics, and Industrial Transitions. The MIT Press.

Irwin, T. (2019). The Emerging Transition Design Approach. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (73), 149 a 181. https://doi.org/10.18682/cdc.vi73.1043

Justianovich, S. (2007). La participación del diseño industrial dentro del eslabonamiento productivo agro-industrial. III Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales. Facultad de Bellas Artes http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39320

Manzini, E. (2015). Cuando todos diseñan. Una introducción al diseño para la innovación social. Experimenta

Pretty, J. (1995)-. Participatory learning for sustainable agriculture. World Development, 23: 1247–1263. https://doi.org/10.1016/0305-750X(95)00046-F

Rin/Nesta, (2010). Open to All? Case studies of openness in research, London: Research Information Network (rin) and National Endowment for Science, Technology and the Arts (nesta). https://www.dcc.ac.uk/sites/default/files/documents/publications/case-studies/OpSci_Report_Appendices_v2.pdf

Sarandón, S. (2014). Agroecología. Bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables. Edulp. https://doi.org/10.35537/10915/37280
Publicado
2024-05-13
Como Citar
Justianovich, S., Battista , E., & Ocampo, F. D. (2024). El diseño de la red y la red en el diseño. La gestión de la participación en el desarrollo de maquinaria agrícola para la Agricultura Familiar. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (222). https://doi.org/10.18682/cdc.vi222.11215