Reflexiones sobre métodos de enseñanza y aprendizaje participativo en la cátedra de taller de diseño estratégico

  • Amparo Álvarez Meythaler
Palavras-chave: design estratégico; aprendizado colaborativo; método Idea-Tarea; interdisciplinar; projetos abrangentes; ensino de design; design no Equador

Resumo

Os desafios do ensino e do treinamento profissional para futuros designers exigem que os professores usem vários métodos, táticas e recursos para tornar a aprendizagem significativa, como estudos de caso, aprendizagem baseada em problemas, projetos abrangentes, dinâmica participativa, oficinas de experimentação, entre outros. A aprendizagem experiencial, promovida pela associação do grupo de estudantes com técnicos de instituições públicas e representantes da empresa, permitiu que a sala de aula se tornasse um espaço de aprendizado participativo, interativo, dinâmico e prático, aproximando os alunos do que Será sua prática profissional. Este artigo explica as experiências dentro e fora da sala de aula, a estratégia, o método e a estrutura do processo de ensino e aprendizagem no assunto do Workshop de Design Estratégico da Carreira em Design da Pontifícia Universidade Católica do Equador.

Referências

Ayala, D. (2012). Proyectos conjuntos interdisciplinarios entre diseño gráfico y diseño de productos. Año VI, Vol. 12, marzo 2012. Buenos Aires. Argentina.

Best, K. (2006). Design management: managing design strategy, process and implementation. Lausanne. Swiss. AVA Publishing.

Borja de Mozota, B. (2003). Design management: using design to build brand value and corporate innovation. New York. Estados Unidos. Allworth Press.

De Bono, E. (1994). El Pensamiento Creativo: El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas.

México. México. Paidós. Pietro, S., & Hamra, P. (2010). Diseñar hoy: visión y gestión estratégica del diseño. Buenos Aires. Argentina. Nobuko.

Dorochesi, M. (2012). Complejidad, creatividad y cambio. Reflexiones en torno a los nuevos escenarios para la enseñanza del Diseño. Año V. Buenos Aires. Argentina.

Guzmán G., J. & Guzmán M., J. (2016). Manual de formulación de proyectos, teoría y práctica. Quito. Ecuador. Alianza.

Maya, A. (2003). El Taller Educativo, ¿Qué es? Fundamentos, cómo organizarlo y dirigirlo, cómo evaluarlo. Bogotá. Colombia. Editorial Magisterio

Mazzeo C. y Romano, A. (2007). La enseñanza de las disciplinas proyectuales. Buenos Aires. Argentina.

Nobuko. Morin, E. (1999). Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO.

Vilàdas, X. (2008). Diseño Rentable: diez temas a debate. Barcelona. España. Index Book.

Publicado
2020-09-09
Como Citar
Álvarez Meythaler, A. (2020). Reflexiones sobre métodos de enseñanza y aprendizaje participativo en la cátedra de taller de diseño estratégico . Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (104). https://doi.org/10.18682/cdc.vi104.4028