Estilos de apego y autoconcepto: bases para una adolescencia positiva

  • Valeria S. Martínez Festorazzi Grupo de Investigación en Evaluación Psicológica -GIEPsi, Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET
  • Claudia E. Castañeiras Grupo de Investigación en Evaluación Psicológica -GIEPsi, Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET
  • María Cristina Posada Grupo de Investigación en Evaluación Psicológica -GIEPsi, Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET
Palabras clave: Adolescencia, Estilos de apego, Autoconcepto, Perspectiva salugénica

Resumen

La naturaleza y las características de los vínculos primarios y los estilos de apego que se establecen en los primeros años de vida con las figuras parentales y/o sus sustitutos, constituyen sin duda una de las bases y modelos sobre los cuales se desarrollarán las relaciones posteriores. Particularmente, es durante la adolescencia que se producen intensos cambios en este desarrollo y se amplía el escenario en el que se define y afianza la autonomía personal. En este sentido, probablemente sea el autoconcepto uno de los constructos más investigados por la tradición psicológica en su relación con otras variables psicológicas y contextuales, si bien son escasos los estudios que indagan particularmente las relaciones entre apego y autoconcepto en población adolescente. El trabajo empírico que se presenta tuvo por objetivo analizar desde una perspectiva salugénica la relación entre estilos de apego y dimensiones del autoconcepto en adolescentes escolarizados, con la intención de identificar si determinadas características de apego se asocian a aspectos más positivos del autoconcepto informado. Para ello, se administraron en forma colectiva las escalas IPPA y AF5 a una muestra de 583 adolescentes que acudían a escuelas públicas y privadas de la ciudad de Mar del Plata con edades comprendidas entre 15 y 18 años. Se confirmaron relaciones positivas significativas entre el estilo de apego seguro y las dimensiones del autoconcepto. Estos resultados aportan sustento empírico para avanzar en la investigación acerca de cuáles son las características específicamente relacionadas con el desarrollo positivo y saludable en los adolescentes. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ainsworth, M., Blechar, M, Waters, E., & Wall, S. (1978). Patterns of attachment: A psychological study of the strange situations. New Jersey, USA: Lawrence Erlbaum.

Ainsworth, M.D.S. (1991). Attachment and other affectional bands across the life cycle. En Parkers, C.M., Stevenson- Hinde, J. & Marris P. (Eds.). Attachment across the life cycle (66 -76). London: Routledge.

Alonso García, J. & Román Sánchez, J. (2005). Prácticas educativas familiares y autoestima. Psicothema, 17, 76-82.

Armsden, G. & Greenberg, M. (1987). The Inventory of Parent and Peer Attachment: Individual differences and their relationship to psychological well-being in adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 16, 427-454.

Antonovsky, A. (1988). Unraveling the mystery of health. How people manage stress and stay well. San Francisco: Jossey- Bass Publishers.

Antonovsky, A. (1993). The structure and properties of the Sense of Coherence scale. Social Science and Medicine, 36, 725-733.

Bach, E. & Darder, P. (2002). Sedúcete para seducir. Vivir y educar las emociones. Barcelona: Paidós.

Bowlby, J. (1988). Development psychiatry comes of age. American Journal of Psychiatry, 145, 1-10.

Bowlby, J. (1995). Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida. Madrid: Ediciones Morata.

Coopersmith, S. (1967). The antecedents of self-esteem. San Francisco: Freeman.

Facio, A., Resett, S., Mistrorigo, C., Micocci, F. & Yoris, A. (2007). Aspectos negativos del autoconcepto en adolescentes y mujeres jóvenes argentinas. Trabajo presentado en la XVI Jornadas de Investigación. Tercer encuentro de investigaciones en Psicología del MERCOSUR. Agosto, Buenos Aires.

Felson, R. B. & Zielinski, M. A. (1989). Children’s self-esteem and Parental Support. Journal of Marriage and the Family, 51, 727-735.

García, F. & Musitu, G. (1999). AF5. Autoconcepto forma 5. Madrid: Tea Ediciones, S.A.

García, F. & Musitu, G. (2001). AF5: Autoconcepto forma 5: manual. Publicaciones de Psicología Aplicada. Madrid: Tea Ediciones, S.A.

González Bravo, L. & Méndez Tapia, L. (2006). Relación entre autoestima, depresión y apego en adolescentes urbanos de la comuna de concepción, Chile. Terapia Psicológica, 24, 5-14.

Gouveia, V., Alburquerque, J. B., Steinberg, L. & Dornbush, S. M. (1991). Human values and social identities: a study in two colectivist cultures. International Journal of Psychology, 37, 333-342.

Harter, S. (1999). The construction of the self. A developmental perspectival. New York: The Guilford Press.

Lila, M. & Musitu, G. (1993). Autoconcepto y comunicación familiar: Un análisis de sus interrelaciones. Revista de Orientación Educativa y Vocacional, 6, 67-85.

Lila, M. ; Musitu, G. & Molpeceres, M. A. (1994). Familia y Autoconcepto. En: G. Musitu & P. Allatt (Eds.), Psicosociología de la familia (pp. 83-103). Valencia: Albatros.

Marsh, H. W. (1993). The multidimensional structure of academic selfconcept: Invariance over gender and age. American Educational Research Journal, 30, 841-860.

Melis, F., Davila, M., Ormeño V., Vera V., Greppi C. & Gloper S. (2001). Estandarización del P.B.I. (Parental Bonding Instrument), versión adaptada a la población entre 16 y 64 años del Gran Santiago. Revista Chilena Neuro- psiquiatría, 39, 132- 139.

Mestre Escriva, V., Samper García, P. & Pérez-Delgado, E. (2001). Clima Familiar y desarrollo del autoconcepto. Un estudio longitudinal en población adolescente. Revista Latinoamericana de Psicología, 33, 243-259.

Musitu, G. & García, F. (2004). Consecuencias de la socialización familiar en la cultura española. Psicothema, 16, 288-293.

Musitu, G., García, F. & Gutiérrez, M. (1991). AFA. Autoconcepto Forma- A. Madrid: TEA.

Noller, P. & Callan, V. (1991). The adolescent in the family. London: Routledge.

Penagos, A.; Rodríguez M.; Carrillo, S. & Castro J. (2006). Apego, relaciones románticas y autoconcepto en adolescentes bogotanos. Univ. Psychol, 5, 21-36.

Posada, M., Castañeiras C. & Martínez Festorazzi, V. (2009). Dimensiones del autoconcepto en población general: Estudio comparativo por grupos de edad, sexo y nivel de educación. Trabajo presentado en el 10o Congreso Virtual de Psiquiatría, 1-28 febrero, España.

Shavelson, R.J., Hubner, J.J., & Stanton, G.C. (1976). Validation of construct interpretations. Review of educational research, 46,407- 441.

Seligman, M. (1998). Positive social science. APA Monitor, 29, 2-5.

Stevens, R. (1996). Understanding the self. London: Sage.

Tapia, M. L., Florentino M. T. & Correche M. S. (2003). Soledad y tendencia al aislamiento en estudiantes adolescentes y relación con el autoconcepto. Fundamentos en Humanidades, 4,163-172.

Vivona, M (2000). Parent Attachment styles of late adolescents qualities of attachment relationship and consequences for adjustment. Journal of Counseling Psychology, 47, 316-329.

Publicado
2011-12-01
Cómo citar
Martínez Festorazzi, V. S., Castañeiras, C. E., & Posada, M. C. (2011). Estilos de apego y autoconcepto: bases para una adolescencia positiva. Psicodebate, 11, 27-42. https://doi.org/10.18682/pd.v11i0.374
Sección
Investigaciones Originales