• V Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para Profesores y Autoridades
    Núm. 33 (2018)

    Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan experiencias pedagógicas significativas relacionadas con la creatividad, las tecnologías, los entornos digitales, los nuevos lenguajes, los nuevos campos y modelos profesionales, las comunicaciones y los proyectos instituciones. Todas estas experiencias han sido desarrolladas dentro del ámbito de la educación media y superior de América Latina.

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXXII
    Núm. 32 (2017)

    Este volumen reúne contribuciones se describen y analizan experiencias pedagógicas significativas relacionadas con la creatividad, las tecnologías, los entornos digitales, los nuevos lenguajes, los nuevos campos y modelos profesionales, las comunicaciones y los proyectos institucionales. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXXI
    Núm. 31 (2017)

    El siguiente escrito aborda el diseño y desarrollo de la Tercera Edición del Congreso Tendencias Escénicas. Presente y futuro del espectáculo para profesionales, creativos y teóricos, organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo y el Complejo Teatral de Buenos Aires y realizado el 26 y 27 de mayo de 2016 en Buenos Aires, Argentina. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXX
    Núm. 30 (2017)

     El día 13 de Mayo se llevó a cabo el Primer Plenario 2016 del Consejo Asesor Académico de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo bajo el tema: Ranking, Estilo y Calidad.

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXIX
    Núm. 29 (2016)

    Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan estrategias, procedimientos y metodologías que posibilitan la planificación y elaboración del aprendizaje en los campos del diseño y las comunicaciones. Las ponencias y resúmenes presentados pertenecen a la Tercera Edición del Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación.

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXVIII
    Núm. 28 (2012)

    El siguiente escrito es una aproximación a la Segunda Edición de Congreso Tendencias Escénicas (Presente y futuro del espectáculo) para profesionales, creativos y teóricos del espectáculo, organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo y el Complejo Teatral de Buenos Aires y realizado el 24 y 25 de febrero de 2015 en Buenos Aires, Argentina. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXVII
    Núm. 27 (2016)

    La producción de una escritura académica, que implica un desarrollo cognitivo complejo, pareciera no predominar en el ámbito académico, generando resultados desfavorables en la instancia final de evaluación. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXVI
    Núm. 26 (2015)

    Auspicios oficiales, nacionales y provinciales del Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para Profesores y Autoridades de Nivel Medio Interfaces en Palermo

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXV
    Núm. 25 (2015)

    La educación, dentro del universo escolar, debería llevar a una situación de comunicación y de integración colectiva.

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXIV
    Núm. 24 (2015)

    El siguiente escrito es una aproximación a la Primera Edición de Congreso Tendencias Escénicas (Presente y futuro del espectáculo). 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXIII
    Núm. 23 (2014)

    En la actualidad las propuestas que inducen hacia una alfabetización científica amplían la importancia tradicional que se adjudicó a la educación científica y tecnológica convirtiéndola en un componente fundamental para el desarrollo de las personas en el corto plazo.

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXII
    Núm. 22 (2012)

    El siguiente escrito es una aproximación a la Primer Edición del Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para Profesores y Autoridades de Nivel Medio. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXI
    Núm. 21 (2013)

    Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan estrategias, procedimientos y metodologías que posibilitan la planificación y elaboración del aprendizaje en los campos del diseño y las comunicaciones aplicadas. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXX
    Núm. 20 (2013)

    Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan estrategias, procedimientos y metodologías que posibilitan la planificación y elaboración del aprendizaje en los campos del diseño y las comunicaciones aplicadas.

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXIX
    Núm. 19 (2012)

    Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan estrategias, procedimientos y metodologías que posibilitan la planificación y elaboración del aprendizaje en los campos del diseño y las comunicaciones aplicadas. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXVIII
    Núm. 18 (2012)

    Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan estrategias, procedimientos y metodologías que posibilitan la planificación y elaboración del aprendizaje en los campos del diseño y las comunicaciones aplicadas. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXVII
    Núm. 17 (2010)

    Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan estrategias, procedimientos y metodologías que posibilitan la planificación y elaboración del aprendizaje en los campos del diseño y las comunicaciones aplicadas. 

  • XIX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2011
    Núm. 16 (2011)

    “En la Facultad de Diseño y Comunicación hay un alto grado de creatividad”, expresó Silvia Lartirigoyen, socia gerenta de Tiendas Web en la facultad. Al leerlo en el periódico de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo

  • XIX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2011
    Núm. 15 (2011)

    Al reflexionar sobre el espacio de tutorías se observa que el primer encuentro con el alumno, en la mayoría de los casos, está teñido de cierta complejidad. El estudiante se acerca al docente tutor confundido, estancado y desinteresado. 

  • XVIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2010.
    Núm. 14 (2010)

    Contacté al mejor inversor y desarrollé el mejor producto. Todo estaba listo para la presentación más prometedora de mi vida. Todos sentados, café servido. Sólo faltaba algo: El proyector”

  • XVIII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2010.
    Núm. 13 (2010)

    “Hablo, luego pienso”. Lejos de querer ser irreverente, permítannos esta paráfrasis lúdica de la célebre frase de René Descartes (1596-1650), con la que el filósofo francés demostraba su propia existencia: “Pienso, luego existo”. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXII
    Núm. 12 (2009)

    Este año tuve la oportunidad de participar en el evento más grande de la industria del Marketing Directo e Interactivo. Un evento académico/comercial/de RR.PP. y premiación al trabajo de muchas agencias producido por una institución americana llamada Direct Marketing Association (DMA). 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXI
    Núm. 11 (2009)

    En los tiempos del management y las nuevas tecnologías, los jóvenes estudiantes creen que están más comunicados que nunca. 

  • Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº X
    Núm. 10 (2008)

    Todo proceso formativo implica un cambio, que compromete tanto la creación como el sostenimiento del sistema que se propone. Este proceso sugiere una transformación, con el objetivo de mejorar, progresar y construir nuevas y mejoradas estructuras pedagógicas y didácticas. 

  • XVI Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2008.
    Núm. 9 (2008)

    La idea central de estas reflexiones es comprender que el dibujo como sistema de (pre)figuración y (re)presentación del espacio es el instrumento esencial en el momento de la proyectación y diseño de cualquier forma, ya sea un objeto o un espacio.

26-50 de 58