Prólogo

  • Diego Maté
  • Luján Oulton
  • Laura Palavecino
  • Candelaria Rivolta
Palabras clave: game studies, videojuego

Resumen

La séptima entrega del Cuaderno de Game Studies muestra un panorama de consolidación y apertura en el campo, proceso que puede observarse en la composición de los objetos de interés (que van de problemas globales a estudios de casos)

Citas

Dichio Suárez, L.A. (2022) La percepción sonora como marco de análisis: procesos de hibridación entre ambiente y foley en videojuegos. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 160. 109-125. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_articulo.php?id_libro=965&id_articulo=18988

Pérez, F.L. (2022) Entre dunas. Un viaje transpositivo del relato novela al relato juego de mesa. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 160. 19-98. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_articulo.php?id_libro=965&id_articulo=18986

Sepúlveda, G. (2019) Transgamificación y cultura: del videojuego como producto cultural al videojuego como totalidad cultural. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 98. 175-187 https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_articulo.php?id_libro=791&id_articulo=16358
Publicado
2025-06-04
Cómo citar
Maté, D., Oulton, L., Palavecino, L., & Rivolta, C. (2025). Prólogo. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (271). https://doi.org/10.18682/cdc.vi271.12372

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>