El cielo que no miramos: uso de simuladores para la enseñanza de astronomía en la formación docente inicial

  • María Lucía Lopetegui
Palabras clave: ciencias naturales, astronomía

Resumen

 La formación inicial de docentes de primaria contempla diferentes espacios curriculares para el aprendizaje de contenidos de ciencias naturales y de la didáctica particular de estas ciencias. 

Citas

Iglesias, M. y Gangui, A. (2015). Didáctica de la Astronomía. Paidós.

Furió, C. (1997). Las concepciones alternativas del alumnado en ciencias: dos décadas de investigación. Resultados y tendencias. Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, 7, 7-17.

Sanmartí, Neus (2000). El diseño de unidades didácticas. En F.J Perales Palacios (coord) y P. Cañal de León (coord), Didáctica de las Ciencias Experimentales. Ed. Marfil.
Publicado
2025-07-07
Cómo citar
Lopetegui, M. L. (2025). El cielo que no miramos: uso de simuladores para la enseñanza de astronomía en la formación docente inicial. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (279). https://doi.org/10.18682/cdc.vi279.12537