Las figuras femeninas y su representación musical en la película Safo, historia de una pasión (1943)
Resumen
El artículo se propone estudiar la relación entre la música y las figuras de la mujer representadas en la película Safo, historia de una pasión dirigida por Carlos Hugo Christensen. El director inaugura un cambio en la cinematografía de la época al introducir a principios de la década del ’40 temáticas audaces como el erotismo, las pasiones turbulentas, el suicidio, las traiciones o el divorcio.
El encargado de la música es George Andreani, un compositor nacido en Varsovia en 1901 que se forma musicalmente en Berlín, Viena y Praga, y que antes de llegar a la Argentina, huyendo del nazismo, ya había compuesto numerosas bandas musicales y recibido premios en Checoslovaquia y Francia. A partir del film El inglés de los güesos (1940), Christensen y Andreani forman un tándem estrecho entre director y compositor, como queda evidenciado en los más de veinte títulos en los que trabajan juntos.
La cohesión compositiva de la música está basada fundamentalmente en el uso del leitmotiv de impronta wagneriana que se presenta asociado a los personajes de Selva, la femme fatal, Irene la adolescente ingenua y Teresa, la tía santa. En forma paralela a la construcción musical de los personajes, la banda musical se adhiere al arco dramático subrayando los climas y emociones. Andreani maneja la orquestación con pericia mediante un uso rico y contrastante de la paleta tímbrica, explotando los recursos de los lenguajes romántico y post-romántico.
El personaje de Selva (la femme fatal) interpretado por Mecha Ortiz está asociado leitmotívicamente a un vals lento y pastoso, trabajado con ritmos apuntillados y con la melodía a cargo de las cuerdas, tocada con portamentos connotando la sensualidad y densidad de esta mujer experimentada. Es el motivo más desarrollado a lo largo del film y el que sufre las mayores transformaciones. Su progresiva ruptura y fragmentación construida mediante contrastes de registro, orquestación y ritmos, genera la variedad de climas conforme la trama se tensiona.
Como contraposición, el motivo musical de Irene (la ingenua) interpretado por Mirtha Legrand es elegante y brillante, asociado al tópico musical del minuet. La banda sonora presenta un tercer motivo, asociado a Teresa (la tía del protagonista) construido en base al tópico de “la mañana”, de carácter pastoral y bucólico no sólo representa al personaje sino también al espacio rural idílico y católico.
Uno de los hallazgos del trabajo es la relación entre los estereotipos de mujer que aparecen en las películas y su trascendencia más allá de la pantalla en la vida de las actrices, cuestión que se verifica en la representación de las estrellas del cine en las revistas de la época de manera análoga a las figuras que representan en los filmes, tanto en las fotografías como los textos y entrevistas.
El artículo toma como enfoque teórico a la teoría de género, en particular, a las aplicaciones de esta perspectiva para estudiar el cine y la música, como el trabajo pionero de Laura Mulvey para el cine clásico (Mulvey, 2001), el libro germinal de Susan McClary que aborda la música desde una musicología feminista (McClary, 2002) y los enfoques más recientes de Pilar Ramos López (Ramos López, 2003) y Laura Viñuela (Viñuela Suárez, 2003). Para el abordaje del análisis musical consideramos a la Teoría Tópica, (Ratner, 1980) que permite desentrañar la construcción del sentido musical a través de los tópicos como unidades discursivas que cobran sentido en un contexto sociocultural.
Metodológicamente, realizamos un cruce entre las herramientas del análisis musical con el análisis fílmico atravesado con el marco teórico propuesto y complementado con fuentes documentales como entrevistas y artículos de prensa de la época.
Citas
Allanbrook, W. (2014). The Secular Commedia: Comic Mimesis in Late Eighteenth-Century Music. Edited by Mary Ann Smart and. Berkeley: University of California Press.
Chalkho, R. (2015). La musicalización en el cine argentino en la década del ´30: representaciones sonoras de la tensión entre lo nacional y lo extranjero. XXIX Jornadas de Investigación, XI Encuentro Regional SI+TER Investigaciones territoriales: experiencias y miradas (pp. 241-250). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones.
Dickensheets, J. (2012). The Topical Vocabulary of the Nineteenth Century. Journal of Musicological Research, 31, 97–137.
España, C. (2000). Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933-1956 Volumen I. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.
Fabbro, G. (2000). Lumiton. El berretín del cine. In C. España, Cine argentino. Industria y clasicismo. 1933/1956. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.
Gallina, M. (1997). Carlos Hugo Christensen. Historia de una pasión cinematográfica. Buenos Aires: Producciones Iturbe.
Glocer, S. (2016). Melodias del destierro: músicos judíos exiliados en la Argentina durante el nazismo (1933-1945). Buenos Aires: Gourmet Musical.
Glocer, S. (2018). George Andreani: Varsovia, Berlín, Praga, Buenos Aires. Cuadernos Judaicos, 35, 46-83.
Janin, A. (2015). Hombres de negro. Masculinidad y film noir en La trampa (de Carlos Hugo Christensen). Imagofagia, 11.
Karush, M. (2013). Cultura de clase. Radio y cine en la creación de una Argentina dividida (1920-1946). Buenos Aires: Ariel.
Kelly Hopfenblatt, A. (2014). Maduración, sexualidad y redefinición de reglas en el modelo de ingenuas del cine clásico argentino. El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano.
McClary, S. (2002). Feminine endings. Music, Gender & Sexuality. Minneapolis: University of Minnesota Press.
McClelland, C. (2014). Ombra and Tempesta. In D. Mirka (Ed.), The Oxford Handbook of Topic Theory. Oxford: Oxford University Press.
McKee, E. (2012). Decorum of the Minuet, Delirium of the Waltz. A Study of Dance Music Relations in 3/4 Time. Bloomington & Indianapolis: Indiana University Press.
Miller, N. (1999). In the Shadow of the State: Intellectuals and the Quest for National Identity in Twentieth-Cetury Spanish America . Londres: Verso.
Monelle, R. (2006). The musical topic: hunt, military, and pastoral. Indiana: Indiana University Press.
Mulvey, L. (1992). Visual Pleasure and Narrative Cinema. In M. Merck (Ed.), The Sexual Subject: Screen Reader in Sexuality (pp. 22-34). London & New York: Routledge.
Mulvey, L. (2001). Placer visual y cine narrativo. In B. Wallis (Ed.), Arte después de la modernidad. Nuevos planteamientos en torno a la representación (pp. 365-377). Madrid: Akal.
Pardo, S., & Croci, P. (2011). Safo, historia de una pasión: Tensión entre canon y ruptura en el primer melodrama erótico del cine argentino. Revista Imagofagia, 3.
Radiolandia. (1945, enero 27). A los diecisiete años, dice Mirtha, he visto tornarse en realidad a casi todos mis sueños. (J. Korn, Ed.) Radiolandia, p. 31.
Radiolandia. (1945, mayo 12). Mecha Ortiz. (J. Korn, Ed.) Radiolandia.
Ramos López, P. (2003). Feminismo y música. Introducción crítica. Madrid: Narcea S.A. de Ediciones.
Ratner, L. (1980). Classic Music: Expression, Form, and Style. New York: Schirmer Books.
Regueira, F. (2012). Postulación de una pasión: la Argentina. Sobre Safo, historia de una pasión de Carlos H. Christensen . En Cinco films argentinos (págs. 69-168). Buenos Aires: Djaen.
Russo, G., & Insaurralde, A. (2013). Más allá del olvido. Conversaciones inéditas con grandes del cine nacional. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prosa Amerian Editores.
Sabugo, M. (2013). Del barrio al centro: imaginarios del habitar en las letras del tango rioplatense. Buenos Aires: Café de las Ciudades.
Sarlo, B. (1988). Una modernidad periférica. Buenos Aires 1920 y 1930. Buenos Aires: Nueva visión.
Silverman, K. (1988). The Acoustic Mirror. The Female Voice in Psychoanalysis and Cinema. Bloomington and Indianapolis: Indiana University Press.
Tagg, P. (1982). Analysing Popular Music: Theory, Method and Practice. Popular Music, 37-67.
Viñuela Suárez, L. (2003). La construcción de las identidades de género en la música popular. (U. J. Publicacions, Ed.) Dossiers feministes, 11-32.
Zbikowski, L. (2012). Music, Dance, and Meaning in the Early Nineteenth Century. Journal of Musicological Research, 31, 147–165.
Los autores/as que publiquen en esta revista ceden los derechos de autor y de publicación a "Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación", Aceptando el registro de su trabajo bajo una licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que de el crédito pertinente a los autores y a esta revista.