-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 133
Núm. 133 (2021)Este Cuaderno está orientado a reflexionar sobre la metáfora orgánica, la búsqueda de respuesta en la naturaleza, los nuevos paradigmas del diseño, la Morfogénesis y la Biomímesis, las nuevas/viejas formas de producción de forma y su relación con la materialidad.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 132
Núm. 132 (2021)La presente publicación es el quinto Cuaderno de la Línea de investigación Nº4 Diseño en Perspectiva, Escenarios del Diseño, y pertenece al Proyecto Nº5 denominado Visiones del Diseño: El Diseño como Tercer Cultura.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 131
Núm. 131 (2021)Este Dossier homenajea a la antropóloga estadounidense Annette Weiner, una de las autoras pioneras en poner atención al papel relevante de las mujeres en los procesos de producción y reproducción social.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 130
Núm. 130 (2021)El presente cuaderno es el tercer número de los Cuadernos de la Universidad de Palermo dedicados a la difusión, problematización y puesta en discusión de los game studies regionales.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 129
Núm. 129 (2021)Este segundo cuaderno de la Universidad de Palermo junto a la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Colombia) resulta una continuidad con el anterior denominado Visibilizaciones y ocultamientos de la imagen y publicado en el Cuaderno nº 93.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 128
Núm. 128 (2021)La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo en alianza estratégica con la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca con fines de investigación contribuyen a la toma de conciencia de la importancia de los derechos de propiedad intelectual de los diseñadores y la necesidad de su protección a través de distintos mecanismos.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 127
Núm. 127 (2021)En el presente número de Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño se analiza la moda, en un contexto de cambio desde sus múltiples aristas desde un complejo y exhaustivo recorrido multidisciplinario.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 126
Núm. 126 (2021)Esta publicación, realizada en colaboración con la Universidad del Bio Bio (Chile) pertenece a la línea de investigación: Diseño y economía y se constituye por varios trabajos realizados por autores de distintos orígenes, alguno de los cuales forman parte, en su versión en idioma inglés, de una publicación realizada con acuerdo de la Universidad de Palermo y la Kookmin University (Corea del Sur).
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 125
Núm. 125 (2021)En el transcurso de poco más de un siglo, la historieta ha ido transformándose tanto desde sus formatos como desde sus definiciones. El siglo XXI la encuentra desbordabdo largamente sus supuestas características esenciales a favor de nuevos medios, lecturas, reescrituras y usos inesperados
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 124
Núm. 124 (2021)En este volumen, de carácter interdisciplinar, nos propusimos abordar como parte de los estudios ligados a la edición, a los estudios literarios y su relación con la educación superior, diferentes enfoques y temas vinculados a la literatura infantil y juvenil desde un doble punto de partida. Uno centrado en su análisis como área de estudio desde un caleidoscopio teórico metodológico, y otro centrado en estudios sobre las mediaciones existentes que favorecen la producción y circulación de la LIJ en el ámbito iberoamericano.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 123
Núm. 123 (2020)El Congreso Internacional “Comics in Dialogue” se desarrolló en formato virtual entre los días 20-23 de octubre 2020. Alrededor de cincuenta invitados, artistas y críticos, y más de cien participantes acudieron a la onvocatoria realizada por la Universidad Complutense de Madrid para “dialogar” sobre historietas y novelas gráficas contemporáneas y clásicas.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 122
Núm. 122 (2020)El presente volumen aborda la dimensión política de las manifestaciones estéticas, para reflexionar sobre los modos de representación que dichas prácticas expresan en articulación con las temáticas relacionadas con las identidades, el campo popular, los cuerpos, el espacio público, con las formas de activismo político y de producción económica e investigación científica.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 121
Núm. 121 (2020)Este Cuaderno presenta la historicidad de la relación institucional entre la Universidad de Palermo y el Programa de Posgraduación en Diseño de la Universidade do Estado de Minas Gerais. Así mismo presenta la temática y la estructuración de la publicación, con un detalle de los investigadores convocados por la Facultad de Diseño y Comunicación (UP) y de los artículos presentados referidos al Diseño y la Democracia en América Latina.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 120
Núm. 120 (2020)Esta edición de Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación se inscribe dentro de la línea Investigar en Diseño. Precisamente, en este número se reúnen aportaciones académicas que establecen correlaciones epistemológicas en el amplio entramado de la ética, la identidad y el diseño, revisando convergencias y divergencias de las acciones de los diseñadores en el marco de un quehacer que busca establecer parámetros de conducta profesional.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 119
Núm. 119 (2020)El presente volumen reúne trabajos que reflexionan desde y a partir de las artes plásticas, visuales y videográficas contemporáneas, además de otras prácticas relacionadas que dialogan o entran en controversia con los regímenes de representación propios de la modernidad en tanto esferas autónomas y separadas.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 118
Núm. 118 (2020)Los cambios globales en la economía y la “nueva normalidad” como forma de vida diaria hacen que el concepto de Imagen esté cambiando hacia el encuentro de una nueva ubicación que permita dar respuesta frente a nuevas variables con las que se enfrenta cada persona. La percepción del tiempo, la distancia sin distancias, la virtualidad de la imagen define una nueva forma de significar el concepto Imagen.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 117
Núm. 117 (2020)Este nuevo volumen continúa explorando los modelos teóricos y las aplicaciones concretas que reformulan el rol y los atributos de la “heroicidad” en diferentes narrativas, estableciendo el Camino de la Heroína. Este proyecto de investigación, análisis y reflexión amplía formalmente sus fronteras a la cuestión de género y diversidad. Si bien estos temas han estado presentes en todas las sociedades desde hace largo tiempo, últimamente han tomado una fuerza arrolladora de la mano de los movimientos feministas y los colectivos de orientación e identidad sexual englobados en la sigla LGBTQI+.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 116
Núm. 116 (2020)Línea de Investigación “Cruces entre Cultura y Diseño”. La misma busca abordar las diversas articulaciones que existen entre el campo cultural y el campo del diseño, pues entre ellos se ponen en evidencia múltiples intersecciones tanto en el plano conceptual como en el nivel de las prácticas. Poner el foco en esta confluencia nos permite problematizar divisiones disciplinares y abrir un espacio fructífero de discusiones, reflexiones y acciones.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 115
Núm. 115 (2020)El presente volumen, tercera entrega relacionada a lo difuso en las disciplinas del diseño objetual y virtual, plantea una mirada a la vez local y global. Los posibles escenarios inter y multidisciplinarios que han derivado de la formación a la profesionalización del diseño, dan cuenta de una práctica en permanente metamorfosis; atenta a las tendencias, como así también a los (no) materiales y tecnologías, que corren permanentemente los límites impuestos.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 114
Núm. 114 (2020)Este Cuaderno recorre las preocupaciones de los profesionales y académicos del Diseño, en torno a los temas económicos, de gestión y de materialización de los productos diseñados en los últimos tiempos. Una de las cuestiones es el aporte de la impresión 3D y sus posibilidades formales, que ha revolucionado la industria y la construcción. Estas nuevas opciones productivas tienen su repercusión en la economía, a la vez que plantean nuevas preguntas y reflexiones.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 113
Núm. 113 (2020)En base a los documentos aportados por Hans M. Wingler (1980), en su artículo Historia Abreviada de la Bauhaus, se introducen estas reflexiones sobre una de las escuelas plásticas más trascendentes de la historia. Vaya este puñado de escritos, desde distintas perspectivas y enfoques, como homenaje a sus cien años de vida, por parte de docentes de arte, arquitectura y diseño, investigadores y profesionales del diseño y las artes plásticas.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 112
Núm. 112 (2020)Los artículos recibidos se agrupan en tres ejes. El primero se enfoca en el discurso político y sus manifestaciones, analizando las formas en que la mediatización interviene en los procesos de producción, circulación y consumo de fenómenos políticos. Asimismo, explora la incidencia de la digitalización en las transformaciones de las modalidades de comunicación entre los actores políticos y la ciudadanía.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 111
Núm. 111 (2020)La presente serie de ensayos propone visualizar la problemática del fenómeno migratorio dentro de las poblaciones de dos países del hemisferio sur (Argentina y Aotearoa Nueva Zelanda) y su impacto en el diseño en el siglo XXI. En los últimos años se observa un incremento en los flujos migratorios que se desplazan de un extremo al otro del planeta. ¿Cómo puede colaborar el diseño en este proceso? Muchas veces produciendo híbridos, de acuerdo a cada contexto.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 110
Núm. 110 (2020)El presente cuaderno constituye el segundo capítulo de un camino de visibilización e investigación iniciado en el 2018 por la Universidad de Palermo y Game On! El arte en juego. Se suma ahora el Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (IIEAC) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) con el objetivo de fomentar la producción nacional de game studies. El eje rector de esta edición gira en torno de la interrelación del videojuego con diferentes zonas de la praxis social.
-
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 109
Núm. 109 (2020)Este Cuaderno fue concebido desde tres posibles abordajes del diseño: creatividad, emoción y espacio. Creatividad, palabra frecuentemente mencionada en los ámbitos académicos y profesionales del diseño. Emoción, concepto vinculado a disciplinas de las ciencias sociales, incluso de las ciencias de la salud, pero en la investigación científica del diseño aparece como algo menos riguroso, es un riesgo que pocas veces se acepta asumir.