Introducción. Relaciones, desigualdades y diálogos a partir de la co-creación como herramienta y metodología en el arte, las artesanías y los diseños

  • Marina Matarrese
  • Mercedes Martínez González
Keywords: Co-creation, Participatory design

Abstract

This Notebook from the Center for Design and Communication Studies, coordinated between the University of Palermo (UP) and the National School of Higher Studies (ENES) Morelia Unit of the National Autonomous University of Mexico (ENES Morelia, UNAM)

References

Ibarra, M.C. (2020). Aproximaciones a un diseño participativo sentipensante: correspondencias con un colectivo de residentes en Rio de Janeiro en PDC2020 Proceedings, 3, 93-103.

Manzini, E. (2015). Design, When Everybody Designs. An Introduction to Design for Social Innovation. MIT Press.

Martínez, C. y Correa Cantaloube, E. (2015). Diseño participativo en espacios urbanos bioclimáticos. Experiencia en Mendoza (Argentina) en Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 8 (15), 36–55. DOI: 10.11144/Javeriana.cvu8-15.dpe

Pelta Resano, R. (2022). El diseño participativo en los orígenes del co-diseño en ARXIU, (1), 11–26.
Published
2025-02-20
How to Cite
Matarrese, M., & Martínez González, M. (2025). Introducción. Relaciones, desigualdades y diálogos a partir de la co-creación como herramienta y metodología en el arte, las artesanías y los diseños. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (253). https://doi.org/10.18682/cdc.vi253.12144

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >>