Respons(h)abilidad. Un recurso entre la conciencia y el efecto de lo diseñado

  • Leobardo Armando Ceja Bravo
Palabras clave: Compromiso social, Responsabilidad

Resumen

El presente trabajo reflexiona sobre la responsabilidad y el sentido ético de los futuros profesionales de diseño en relación con el efecto que su trabajo tendrá en la sociedad. 

Citas

Andrujovich, Y. (2023) Pequeña enciclopedia de lugares íntimos. Breviario personal de geopoética y cosompolítica, Barcelona: Ed. Acantilado.

Antaki, I. (2006) El manual del ciudadano contemporáneo, México: Ed. Booket.

Beuchot, M. (2016) Hechos e interpretaciones. Hacia una hermenéutica analógica. México: Ed. F.C.E.

Benjamin B. (2021) La terraformación. Programa para el diseño de una planetariedad viable, Buenos Aires: Ed. Caja Negra, 2021.

Díaz, F. (2006) Enseñanza situada: Vínculos entre escuela y la vida, México: Ed. Mc Graw Hill.

Escobar, A. (2014) Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre el desarrollo, territorio y diferencia, Medellín: Ed. UNAULA.

Escobar, A. (2016a) Sentipensar con la Tierra: Las luchas Territoriales y la Dimensión Ontológica de las Epistemologías del Sur, en Revista de Antropología Iberoamericana, volumen 11, número 1, enero-abril 2016, pp. 11-32. Madrid: Antropólogos Iberoamericanos en Red.

Escobar, A. (2016b) Autonomía y diseño. La realización de lo comunal, Colombia: Ed. Universidad del Cauca.

Fals, O. (2002) Resistencia en El San Jorge, Historia doble de la Costa 3. Colombia: Ed. Universidad Nacional de Colombia, Banco de la República y El Áncora Editores.

Fals, O. (2009) Una sociología sentipensante para América Latina, Buenos Aires: Ed. Siglo del Hombre Editores y CLACSO.

Gardner, H. (2008) Las cinco mentes del futuro, España: Ed. Paidós.

Hesket, J. (2005) El diseño en la vida cotidiana, España: Ed, Gustavo Gili.

Innerarity, D. (2008) Ética de la hospitalidad, España: Ed. quinteto.

Latour, B. (2012) Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del arctor-red, Buenos Aires: Ed. Manantial.

Nani, L. (2019) El silencio de Hermes. Estética, arte y comunicación, México: Ed. UMSNH y Silla vacía Editorial.

Vega, E. (2023) ¿Por qué nadie sabe qué es el diseño?, Madrid: Ed. Catarata.
Publicado
2024-05-02
Cómo citar
Ceja Bravo, L. A. (2024). Respons(h)abilidad. Un recurso entre la conciencia y el efecto de lo diseñado. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (223). https://doi.org/10.18682/cdc.vi223.11174