Geografía y territorios del deseo. Posibilidades espacio-temporales para pensar la condición humana

  • Leobardo Armando Ceja Bravo
Palabras clave: Análisis, Semiótica

Resumen

La condición humana se ve atravesada por diversas coordenadas espacio-temporales que condicionan toda vivencia. 

Citas

Aguilar, G. (2017). “La intimidad lejana: escritos de viaje de Clarice Lispector”. En estado de viaje, México: Ed. FCE.

Albano, S., Levit, A., y Rosenberg, L. (2005). Diccionario de Semiótica, Buenos Aires: Ed. Quadrata.

Ailes, R. y Kraushar, J. (1993). Tú eres el mensaje, Barcelona: Ed. Paidós.

Arendt, H. (2017). La condición humana, México: Ed. Paidós.

Bachelard, G. (2003). El agua y los sueños, México: Ed. FCE.

Barthes, R. (2002). Mitologías, México: Ed. Siglo XXI.

Publicado
2025-07-10
Cómo citar
Ceja Bravo, L. A. (2025). Geografía y territorios del deseo. Posibilidades espacio-temporales para pensar la condición humana. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (281). https://doi.org/10.18682/cdc.vi281.12547

Artículos más leídos del mismo autor/a