La accesibilidad en el teatro: subtitulado y audiodescripción

  • Paula Bustos Brea
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi278.12559

Résumé

En la gestión cultural, se observa una trayectoria de trabajo hacia la formación de público que, en los últimos años, se ha ocupado no solamente de los nuevos públicos infantiles y juveniles, sino que hace foco en la accesibilidad de personas, proponiendo un concepto amplio de inclusión. 

Références

Armstrong, T. (2012). El Poder de la Neurodiversidad. [Cap., 1: Ha llegado el momento de un nuevo concepto]. Paidós.

Benaròs, S. (2010) Neurociencia y Educación: Hacia la construcción de puentes interactivos.

Neri, C., F Zalazar, D. (2008) Telarañas del conocimiento, Cap. 7. Los problemas del conocimiento. Los problemas de accesibilidad y usabilidad general de la web. Las singularidades cognitivas y la diversidad.

Rules, Verónica (comp.)(2019) La discapacidad desde la perspectiva de las humanidades. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras. UBA.

Zalazar, D. (2021). Accesibilidad, Neurodiversidad, Singularidad Cognoscitiva y Diseño Universal de Aprendizaje en un Circuito Potenciador Guía práctica de accesibilidad cultural. Laboratorio de Innovación cultural. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Presidencia de la Nación.
Publiée
2025-07-10