Hacer aula: implicaciones disruptivas para resignificar la práctica educativa

  • María Ximena Dorado Velasco
Palavras-chave: Design ontológico, educação

Resumo

Este texto apresenta um exercício de experimentação pedagógica com um grupo de estudantes de um curso universitário de Design Visual, como uma tentativa
de interrogar os modos de ensino-aprendizagem que se expressam na configuração material da sala de aula.

Referências

Bello Ramírez, A. (2022). Un legado transgresor: bell hooks y las pedagogías del amor
radical. Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica, 132-158.

Butler, J. (1998). Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología
y teoría feminista. Debate feminista vol.18, 296-314.

Castro-Gómez, S. (2007). Decolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo
de saberes. En S. Castro-Gómez, & R. Grosfoguel, El giro decolonial. Reflexiones para
una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (págs. 9-24). Bogotá: Siglo del
hombre editores.
Publicado
2025-07-17
Como Citar
Dorado Velasco, M. X. (2025). Hacer aula: implicaciones disruptivas para resignificar la práctica educativa. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (275). https://doi.org/10.18682/cdc.vi275.12616

##plugins.generic.recommendByAuthor.heading##