Factores que inciden en investigaciones para Diseño

  • Mónica Susana De La Barrera Medina
  • Irma Carrillo Chávez
Palavras-chave: Pesquisa; design; conhecimento; fatores; decisões

Resumo

Como as áreas onde o design está em causa é tão vasto, como cultura, saúde, ecologia, direito, ciência, esportes e, geralmente, qualquer atividade gerada por seres humanos, o universo de investigar é vasto e alunos chegam para se lamentar ou frustrar incapaz de diagnosticar um design problema específico de investigação em qualquer nível, seja de graduação ou pós-graduação, ou seus perfis como um gráfico, industrial e arquitetônico, para citar alguns. Este texto analisa a partir da experiência de dois professores que ministram disciplinas de design gráfico em diversas universidades do México, alguns dos possíveis fatores que influenciam essa tomada de decisão na escolha de projetos de pesquisa, refletindo sobre a possibilidade de incentivar o aluno a expandir seus quadros de referência, com o objetivo de facilitar a detecção de uma possível veia que possa oferecer uma pesquisa original, pertinente e benéfica para quem a recebe.

Referências

Ariza, V. (2012). La investigación en Diseño. Una visión desde los posgrados en México. Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bárcenas Salazar, M. del R. (2015). Estudio comparativo de los símbolos aztecas aplicados al vestuario de danza del grupo Coyolxauhqui que sufrieron sincretismo. (Tesis de grado). Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Campanario, J. (2002). ¿Cómo influye la motivación en el aprendizaje de las ciencias? Recuperado el 15 de marzo de 2005 en http://www2.uah.es/imc/webens/127.html

Carrera Hernández, E. B. (2015). Redacción y estilo para diseñadores gráficos: un acercamiento a los recursos lingüísticos. (Tesis de grado). Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Chaves, N. (2015). Formación cultural del diseñador. Foro Alfa. https://foroalfa.org/articulos/formacion-cultural-del-disenador

Dondis, D. A. (1973). La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Gustavo Gili.

Frascara, J. (2006). El Diseño de comunicación. Buenos Aires: Infinito.

Huamaní, C.; Dulanto-Pizzorni, A. y Rojas, V. (2008). Copiar y pegar en investigaciones en el pregrado: haciendo mal uso del Internet. Sociedad Científica de San Fernando, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Revista Tiypo, No. 1. Consultado en: http://habitat.uaslp.mx/institucional/titulaci%C3%B3n el día 30 de junio de 2016. La información de las nuevas modalidades de titulación fueron proporcionadas por la Coordinación de la carrera de Diseño Gráfico.

Ricuero, S. (2007). Diseño gráfico en el aula: guía de trabajos prácticos. Buenos Aires: Nobuko.

Tapia, J. A. (2005). Motivación para el aprendizaje: la perspectiva de los alumnos. La orientación escolar en centros educativos, 209-242.

Publicado
2020-08-12
Como Citar
De La Barrera Medina, M. S., & Carrillo Chávez, I. (2020). Factores que inciden en investigaciones para Diseño. Cuadernos Del Centro De Estudios De Diseño Y Comunicación, (82). https://doi.org/10.18682/cdc.vi82.3719