Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 51 (2022): Reflexión Académica en Diseño & Comunicación N°LI
Programa de Formación e Innovación Pedagógica de la Facultad de Diseño y Comunicación
Publicado:
2023-11-09
Artículos
Evaluación integral para eventos integrales
Mariana Laura Atenecio
PDF
HTML
¿Saber producir en el campo audiovisual implica saber enseñar a producir?
María Paula Trucchi
PDF
HTML
Docencia universitaria y avances tecnológicos
Gisela Vargovcik
PDF
HTML
Olvidar para encontrar. Utilizar la tecnología para generar espacios de encuentro con la sostenibilidad en la enseñanza del diseño de moda
Alexandra Vinlove
PDF
HTML
La tecnología educativa en el aulataller. ¿Es posible un sistema dual?
Jorge Wu
PDF
HTML
Aprender a desaprender: estrategias para la enseñanza inicial de Publicidad
Anahí Abella
PDF
HTML
Evaluar el proceso creativo como proceso y no como resultado
Verónica Alegre
PDF
HTML
Mutatis mutandis para mejorar la práctica docente. La etapa de proceso como generadora de la semilla motivacional
María Fernanda Apesteguía
PDF
HTML
Una versión colaborativa en la evaluación de proyectos
Cecilia Bianchini
PDF
HTML
Debatiendo el debate
Marina Carvalho Blanco
PDF
HTML
La importancia de la evaluación diagnóstica como herramienta para deshacer creencias del docente
Diego Cervantes Escalante
PDF
HTML
Aula taller en tiempos virtuales
Jésica Conde
PDF
HTML
Evaluación formativa en redes sociales como extensión del aula
Eduardo Eiguer
PDF
HTML
COVID-19, ¿nuevo punto de partida para la evaluación como instrumento pedagógico central en la virtualidad?
Paola Ferrara
PDF
HTML
Trabajos en grupo en la asignatura de Diseño de Indumentaria, presencial y virtual
Victoria Florencia Gabriel
PDF
HTML
Evaluación diagnóstica y aprendizaje significativo
María Paula Gago
PDF
HTML
La evaluación formativa, las prácticas de retroalimentación y la autoevaluación como ejes en el diseño de un programa de evaluación
Julieta Golluscio
PDF
HTML
Asignaturas teóricas en carreras prácticas: aportes desde la evaluación formativa
Leandro Ibáñez
PDF
HTML
Construyendo realidades a través del diálogo pedagógico: discurso performativo en la retroalimentación durante la evaluación procesual
Andrés Knoblovits
PDF
HTML
La evaluación online por Jury Profesional para materias con aula-taller
Mariano Lucano
PDF
HTML
¿Cuál es la importancia de la retroalimentación en la evaluación?
Silvia Marcus
PDF
HTML
El Proyecto Integrador en el marco de la curaduría virtual. La problemática de los modelos de evaluación presencial aplicados al análisis de proyectos
Anabella Reggiani
PDF
HTML
La evaluación durante el confinamiento y su impacto en las actividades relacionadas con el sistema educativo del nivel superior
Karina Andrea Riesgo
PDF
HTML
La evaluación en EVEA. Un análisis sobre la usabilidad de la plataforma educativa Blackboard
Rocío Romero Goldar
PDF
HTML
¡Alumno! ¡Encienda ese teléfono!. La comunicación docente-estudiante mediante las evaluaciones formativas y el uso de las nuevas tecnologías
Salvador Savarese
PDF
HTML
Andamiaje tardío. Utilización de las instancias de evaluación para el abordaje de contenidos desde distintos enfoques
María Belén Tassino
PDF
HTML
¿Se evalúa por competencias Teórico-prácticas?
Lucía Rosario Toderi
PDF
HTML
¿Qué significa evaluación formativa en Publicidad 1?
Carolina Vélez Rodríguez
PDF
HTML
Una evaluación diagnóstica/inicial en el Aula Taller. Una base para la construcción y el desarrollo del Aula Taller e instancia de aprendizaje
Jorge Wu
PDF
HTML
El sentido del debate en la retroalimentación como instrumento de evaluación
Claudia Helena Zapata Urán
PDF
HTML
Seminario de Integración I en modalidad remota. Desafíos y oportunidades para favorecer la buena enseñanza y el buen aprendizaje
María Paula Gago
PDF
HTML
La planificación didáctica: un abordaje para la inclusión educativa en el Nivel Superior
Leandro Ibáñez
PDF
HTML
Alumno protagónico. El alumno en la era de la virtualidad
Gisela Vargovcik
PDF
HTML
Articulación entre lo cotidiano y lo profesional
Nestor Borroni
PDF
HTML
Deconstruir el proceso de aprendizaje. El error como construcción del conocimiento en una clase de diseño
Jésica Conde
PDF
HTML
Docente, influencia y desarrollo cognitivo Aprendizaje con visión de futuro
Gonzalo N. López Güidi
PDF
HTML
La educación, lo que nos negaron
Candela Luján
PDF
HTML
El Docente autor. De la práctica a la teoría
María Laura Spina
PDF
HTML
La fotografía y la educación: una nueva visión a partir de la tecnología
Kiana Tramontana
PDF
HTML
Aprendizaje colaborativo en la nueva realidad - La construcción en un espacio virtual
Azul Acosta
PDF
HTML
Acciones del docente como generador de instancias de reflexión y resignificación del conocimiento
Diego Andrés Cervantes Escalante
PDF
HTML
Todo en su justa medida ¿Cuánto mide la recontextualización?
Christian Duarte
PDF
HTML
Aprendizaje significativo como experiencia de conocimiento. Hacia un nuevo paradigma en el proceso enseñanzaaprendizaje en la universidad
Leticia V. Ferreyra
PDF
HTML
Conocer y transformar la lectura y la escritura como actos de apropiación de saberes en el aprendizaje universitario
Paula Landoni
PDF
HTML
El individuo como sustento y motor cognitivo para el desarrollo de la relación enseñanza-aprendizaje. La motivación como eje de crecimiento
Gonzalo N. López Güidi
PDF
HTML
Dicotomías del sentido común. La tarea docente entre el incentivo de las rupturas cognitivas y la profundización del saber
Camila Lozano
PDF
HTML
La recontextualización del saber disciplinar en el ámbito académico. Codificar saberes profesionales implícitos utilizando el aula taller
Anabella Reggiani
PDF
HTML
¿Para qué aprender?. Construir sentido desde la transposición didáctica
Paula Spinacci
PDF
HTML
El aula taller colaborativa en la virtualidad. Estimulando el desempeño de los estudiantes en un entorno digital
Nadia Torrejón
PDF
HTML
La transposición didáctica una base de las estrategias de enseñanza. ¿Es la transposición didáctica el origen de las buenas estrategias de enseñanza?
Jorge Wu
PDF
HTML
La enseñanza de la educación artística y los obstáculos epistemológicos. ¿Se puede aplicar a la educación artística procedimientos de enseñanza
Marina Zeising
PDF
HTML
Tics Gourmet. Una invitación a saborear una buena clase
María Fernanda Apesteguía
PDF
HTML
El valor agregado de las herramientas colaborativas en asignaturas online de proyección profesional
Cecilia Bianchini
PDF
HTML
Plataformas colaborativas en la enseñanza universitaria
Nestor Borroni
PDF
HTML
La piel, lo que nos pertenece
Candela Luján
PDF
HTML
El desafío del docente como agente motivador en la educación
Diego Andrés Cervantes Escalante
PDF
HTML
La fotografía y la educación: una nueva visión a partir de la tecnología
Kiana Tramontana
PDF
HTML
El aula universitaria: un espacio de encuentros construido
Paola Ferrara
PDF
HTML
Cuatro claves para una buena práctica docente y de enseñanza
Carolina M. Vélez Rodríguez
PDF
HTML
Los desafíos de la enseñanza con la virtualidad
María Paula González
PDF
HTML
Educación online, información online: espejismos y cognición
Eliana Lardone
PDF
HTML
La inclusión de redes sociales en la enseñanza del diseño de indumentaria
Daiana Miserantino
PDF
HTML
El aula virtual y el rol docente, una oportunidad de estudio superior para los perfiles estudiantiles de mujeres madres
Angélica Ordóñez
PDF
HTML
La enchinchada virtual y el aprendizaje colaborativo como estrategia en el aula taller digital
Paula Celina Ramos
PDF
HTML
El aula necesaria. Por un aquí y un ahora en la enseñanza virtual
Salvador Savarese
PDF
HTML
Herramientas digitales para facilitar la educación online
Agustina Spelzini
PDF
HTML
Hacia una participación genuina. ¿Cómo construir una participación genuina en un ámbito virtual desde las tecnologías educativas?
Jimena Trombetta
PDF
HTML
Proyectos audiovisuales desde casa. Búsqueda de herramientas para continuar con el proceso de aprendizaje
Martina Zambrelli
PDF
HTML
La Metamorfosis de la tecnología. La incorporación de herramientas tecnológicas corporativas al mundo pedagógico.
Constanza Soledad Zaninetti
PDF
HTML
La evaluación final como un momento de aprendizaje para el alumno
Natalia Ardiles
PDF
HTML
Deconstruir para Construir: Diseñar propuestas pedagógicas creativas, para la formación de diseñadores innovadores
Gioia L. Avena
PDF
HTML
Un buen diagnóstico para una estrategia exitosa
Belén Chaparro
PDF
HTML
Estilo y contexto sean unidos, porque esa es la ley primera
Josefina Giarrocco
PDF
HTML
Evaluaciones diagnósticas, esenciales para el docente y útiles para los alumnos
Claudia Lombardi
PDF
HTML
Diagnóstico y autorregulación. La evaluación diagnóstica como introducción de las estrategias de aprendizaje enseñanza disciplinares
Camila Lozano
PDF
HTML
El feedback en la evaluación formativa como potenciador de la calidad académica
Verónica Méndez
PDF
HTML
Evaluar la creatividad: El uso de la retroalimentación en la enseñanza del diseño
Daiana Miserantino
PDF
HTML
Evaluar para formar
María Victoria Pérez
PDF
HTML
La construcción de la retroalimentación en alumnos ingresantes: el trabajo en grupo en el Aula Taller virtual
Paula Ramos
PDF
HTML
Planificar la retroalimentación: La retroalimentación en el desarrollo de proyectos en el área de Fotografía
Paula Spinacci
PDF
HTML
El hilo rojo de Taller Estilo e Imagen II
Lorena Vidal
PDF
HTML
Construir puentes, no prejuicios: la evaluación diagnóstica y la elaboración de juicios de valor
Alexandra Vinlove
PDF
HTML
La evaluación diagnóstica como camino hacia la construcción de aprendizajes significativos
Martina Zambrelli
PDF
HTML
Idioma
English
Español (España)
Français (France)
Português (Brasil)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as