El camino de las heroínas en tiempos de ciencia ficción

  • María Sara Müller
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##: https://doi.org/10.18682/cdc.vi142.5122

Résumé

El 2020 no fue nuestro mejor año. Nunca habíamos vivido en estado de cuarentena global, nunca habíamos visto a los países más ricos tan vulnerables, nunca habíamos temido de modo tan acuciante por nuestros seres queridos. Nos enfrentamos –continuamos en esa batalla– al COVID-19: el “enemigo invisible”. De la noche a la mañana naufragamos en un escenario propio de la ciencia ficción. El cariz premonitorio de Virus (Sung-su Kim, 2013), Contagion (Steven Soderbergh, 2011) y Epidemia (Wolfgang Petersen, 1995) se hizo carne. El miedo a la muerte y a la enfermedad escapó de la “silver screen” y el mundo cambió para siempre. Fue la ciencia ficción –independizada del relato fantástico– la que a lo largo de la historia se nutrió del pánico a la invasión, la hambruna, el contagio, las consecuencias de la actividad nuclear, los bombardeos, las catástrofes inesperadas. Todos relatos donde la muerte ya no espera “al final de la vida sino que se precipita por proximidad” (Rodríguez Alzueta, 2020, p.81). Al igual que otros géneros y subgéneros cinematográficos encontró su origen en la literatura, y vale subrayar que la primera obra reconocida como tal es Frankenstein, novela escrita por una mujer (Aldiss, 1973). Con el advenimiento del cine, el enamoramiento fue inmediato. Desde Le Voyage dans la Lune (Georges Méliès, 1902) la ciencia ficción se ha establecido en la pantalla grande –y chica– y no deja de expandirse y diversificarse. Sin embargo, también hay que decir que la representación de la práctica científica no ha sido una de las más mimadas por el cine. El tratamiento de la tecnociencia “parece dotar a guionistas y directores de cierta patente de corso para presentar, a menudo, una imagen de la ciencia que nada se corresponde con la realidad” (Moreno Lupiáñez, 2007, p.1). Y ahí desfilan los estereotipos del “alquimista aprendiz de brujo”, el “genio despistado”, o el “científico loco, malo y peligroso” (Haynes, 2003). Si esta es la imagen recurrente del hombre dedicado a la ciencia, ¿qué quedará para la mujer en un género donde “lo masculino” ha mantenido un lugar de privilegio? Cineastas y películas de todas las épocas, empezando por Fritz Lang y su autómata en Metrópolis (1927), pasando por The Stepford wives (Frank Oz, 2004), incluso Blade Runner (Ridley Scott, 1982) y muchos ejemplos más, se han fascinado por presentar a la mujer como creación científica, “fantasía propia de una sociedad patriarcal que sueña con someter a la mujer al dictado de los hombres” (Dos, 2010, p.32). Difícil búsqueda será la de eruditas investigadoras, precisas y objetivas con un rol protagónico, donde los descubrimientos se dan a partir de su intelecto, como estandartes de soluciones matemáticas, físicas, médicas. Mujeres como sujeto simbólico y no como objeto. “Durante el siglo XX el cine se constituyó en un medio que masificó valores, comportamientos, ideologías y relatos sobre la sociedad urbana y la modernización de las culturas, con la capacidad de incidir en la configuración del sentir y pensar” (Acosta Jiménez, 2018, p.52). Con esta premisa presente y comprendiendo el cine como documento, lugar de la memoria y del imaginario colectivo, trataremos de acercarnos a los diferentes “fines del mundo” que nos ofreció el séptimo arte para dimensionar el lugar de la heroína de la ciencia ficción. Porque después de todo, el coronavirus también “nos arroja al gran ruedo en el cual importan sobre todo los grandes debates societales; cómo pensar la sociedad de aquí en más” (Svampa, 2020, p.18).

Références

Acosta Jiménez, W. (2018). El cine como objeto de estudio de la historia: apuestas conceptuales y metodológicas. Folios, (47), 51-14.

Aldiss, B. W. (1973). Billion year spree: The true history of science fiction. New York: Doubleday.

Altman, R. (2000). Los géneros cinematográficos. Barcelona: Paidós.

Amadeo, P. (ed.) (2020). Sopa de Wuhan. Pensamiento Contemporáneo en tiempos de pandemias. Buenos Aires: ASPO.

Berardi, F. (2020). Crónica de la psicodeflación. En Amadeo, P. (ed.), Sopa de Wuhan. Pensamiento Contemporáneo en tiempos de pandemias (pp. 35-55). Buenos Aires: ASPO.

Bañuz, C. y Carmona, M. A. (2019). Perfectas para el papel: Representaciones de las mujeres científicas en la ciencia-ficción contemporánea. En Llibre d’actes Congrés Dones, Ciència i Tecnologia (pp.80-92). Barcelona: Omnia Publisher SL.

Bilbao, B. (2020). Nuevo hábitat. En Svampa et. al, La Fiebre (pp. 187-199). Argentina: ASPO.

Cambra Badii, I. (2018). Pensar el cine. La narrativa de películas y series como matriz metodológica para el tratamiento de problemas complejos. PROMETEICA - Revista de Filosofía y Ciencias, (17), 62-76.

Christidou, V. (2011). Interest, attitudes and images related to science: Combining students’ voices with the voices of school Science, teachers, and popular science. International Journal of Environmental & Science Education, 6(2), 141-159.

Coustal, L. (2020). Ciencia ficción y las grandes epidemias. Chicago Tribune. Disponible en https://www.chicagotribune.com/espanol/sns-es-ciencia-ficcion-premonitoria-grandes-pandemias-coronavirus-20200504-g5bf7yupgrbgxf4442qm3tweri-story.html Fecha de consulta 10/01/2021.

Cruzado Rodríguez, A. (2009). Mujeres de cine: discurso patriarcal y discurso feminista de los textos a las pantallas. (Tesis doctoral) Universidad de Sevilla. Sevilla, España.

Del Molino García, R. (2003). El Discurso Del Miedo Apocalíptico y Sus Representaciones Cinematográficas Durante La Guerra Fría. Comunicación y Ciudadanía, (6), 6-15.

Dos, M. (2010). Almas de metal: la mujer como creación científica en el cine. Dossiers feministes, (14), 20-33.

Freixas, R. y Bassa, J. (1993). El cine de ciencia ficción. Barcelona: Paidós.

Follari, R., Canelo, A., Vera, P., Sztulwark, D.; Palermo, V. A.; González, H. (2020). El futuro después del COVID-19. Argentina: Jefatura de Gabinete de Ministros.

Gómez González, S. (2019). De Ellen Ripley a Capitana Marvel: análisis del papel de la mujer en el cine de ciencia ficción. (Tesis de grado). Universidad de Sevilla. Sevilla, España.

Gilks, M. y Allen, M. (2003). The Subgenres of Science Fiction. Writing world. Disponible en https://www.writing-world.com/sf/sf.shtml Fecha de consulta: 24/01/2021

Han, B. (2020). La emergencia viral y el mundo de mañana. En Amadeo, P. (ed.), Sopa de Wuhan. Pensamiento Contemporáneo en tiempos de pandemias (pp. 97-113). Buenos Aires: ASPO.

Haynes, R. (2003). From alchemy to artificial intelligence: stereotypes of the scientist in Western literatura. Public Understand. Sci, (12), 243–253.

Javier, F. (2017). Para que no me olvide. Disponible en http://paraquenomeolvide2.blogspot.com/2017/12/andromeda-y-su-amenaza.html Fecha de consulta: 24/12/2021

Jermyn, D. (2005). The Rachael Papers: In Search of Blade Runner’s Femme Fatale. En Brooker, W. (ed.), The Blade Runner Experience, (pp. 159-173). London: Wallflower.

Levin, L. y Kreimer, P. (2012). Las dimensiones sociales de la ciencia en el cine. Ciencias 106-106, (enero junio 2012), 130-139.

López, M. P. (2020). La vida en cuestión. En Svampa et. al, La Fiebre (pp. 69-79). Argentina: ASPO.

Méndez, L. (2020). No volvamos a la normalidad. En Svampa et. al, La Fiebre (pp. 243-253). Argentina: ASPO.

Menéndez, A. y Medina, R. (2011). Cine, Historia y Medicina. En A. Casado da Rocha y W. Astudillo (ed.), Cine y medicina en el final de la vida (pp. 56-67). San Sebastián: Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos.

Merás, L. (2013). Replicantes o sumisas: El cyborg femenino desde Blade Runner. Sesión no numerada: Revista de letras y ficción audiovisual, (4), 7-33.

Monroy, N. (2008). Cine y literatura de ciencia ficción, perspectivas teóricas. (Tesis doctoral). Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

Moreno Lupiañez, M. (2003). Cine y Ciencia. Quark: Ciencia, medicina, comunicación y cultura, (28), 102-111.

Olagüe, R. (2018). Análisis audiovisual de las masculinidades del cine de ciencia ficción de masas. (Tesis de grado). Universidad pública de Navarra, Pamplona, España.

Pasquinelli, L. (2020). Lo local es político. En Svampa et. al, La fiebre (pp.169-187). Buenos Aires: ASPO.

Pedraza, P. (2001). La amante mecánica (Vanguardia y máquina). Trama y fondo: revista de cultura, (11). Pedraza, P. (2009).El regreso de la mujer muerta. Dossiers Feministes, (13), 45-50.

Rodríguez Alzueta, E. (2020). Las trampas de la unidad. En Svampa et. al, La fiebre (pp.79- 89). Buenos Aires: ASPO.

Svampa, M. (2020). Reflexiones para un mundo post-coronavirus. En Svampa et. al, La Fiebre (pp.17-39). Argentina: ASPO. Svampa, M., Cragnolini, M., Ribeiro, S., Aizen M., López, M. P., Rodríguez Alzueta e.,…

Petruccelli, A. (2020). La Fiebre. Buenos Aires: ASPO. Tabernero Holgado, C. y Perdiguero-Gil, E. (2011). El cine y las dimensiones colectivas de la enfermedad. Rev Med Cine, 7(2), 44-53.

Valderato, S. (2020). El virus es el mensaje. En Follari et. al, El futuro después del COVID-19 (pp. 151-156). Argentina: Jefatura de Gabinete de Ministros.

Publiée
2021-09-06

##plugins.generic.recommendByAuthor.heading##