Reseña del libro: La escritura de las alambradas.

  • Daniela Serber Universidad del Salvador
Palabras clave: Guerra Civil Española, campos de concentración, testimonio, representación, Spanish Civil War, concentration camps, testimony, representation

Resumen

En La escritura de las alambradas. Exilio y memoria en los testimonios españoles sobre los campos de
concentración franceses, Paula Simón da a conocer los principales argumentos de su tesis doctoral,
ganadora del III Premio Internacional “Academia del Hispanismo” de Investigación Científica y Crítica
sobre Literatura Española 2012. Como explica en su prólogo uno de sus codirectores, Jaume Peris
Blanes, la investigación se centra “en el valor antropológico, social, cultural e histórico que supone
el hecho de hacer pública una experiencia límite como la vivida en los campos franceses” (Simón,
2012, p. 16) por los republicanos españoles tras la derrota en la guerra civil.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Daniela Serber, Universidad del Salvador

Licenciada en Letras y profesora adjunta de Literatura Española Contemporánea en la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina. En la actualidad, escribe su tesis de maestría en torno a la (re)lectura y (re)escritura de la historia en las novelas de Rafael Chirbes, en el marco del Máster Universitario para la Investigación y la Formación Literaria y Teatral en el Contexto Europeo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España.

Publicado
2014-11-27
Cómo citar
Serber, D. (2014). Reseña del libro: La escritura de las alambradas. Journal De Ciencias Sociales, (3). https://doi.org/10.18682/jcs.v0i3.273