India, mujeres y desarrollo

  • Sabrina Victoria Olivera Universidad de Buenos Aires / Universidad del Salvador / Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (C.ARI)

Resumen

A más del establecimiento de los llamados Objetivos del Milenio, por parte de las Naciones Unidas, puede decirse que a partir de 2000 la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer han sido explícitamente reconocidos como una cuestión de “buena salud” para las naciones y para el desarrollo social y económico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Sabrina Victoria Olivera, Universidad de Buenos Aires / Universidad del Salvador / Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (C.ARI)

Abogada (UBA) y Maestrandaen Relaciones Internacionales (USAL). Es autora de distintas publicaciones y miembro del Grupo de Trabajo sobre India, del Comité deAsuntos Asiáticos, del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).

Publicado
2016-05-27
Cómo citar
Olivera, S. V. (2016). India, mujeres y desarrollo. Journal De Ciencias Sociales, (6). https://doi.org/10.18682/jcs.v0i6.577
Sección
Política Internacional