Exploraciones sobre el proceso de bancarización que implican los Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos en la Ciudad de Buenos Aires
Resumen
Este artículo estudia las formas bajo las cuales los Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCI) implementados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) inscriben a sus receptores en el sistema bancario, de modo de establecer las ligazones entre la implementación de los PTCI, las prácticas de consumo de sus receptoras y su participación en las instituciones bancarias. Para ello, se recorre el proceso de bancarización, junto con sus implicancias en el despliegue de destrezas emocionales y en el “blanqueo” de las prácticas de consumo. La estrategia de indagación es cualitativa, basada en la realización de entrevistas semi-estructuradas a informantes claves: a) que estén involucrados en la gestión de los mencionados PTCI; b) que otorguen créditos al consumo dentro del sector formal; c) sujetos que viven en la CABA, reciben algún PTCI y accedan a algún crédito para el consumo. Complementariamente, se efectúa un análisis documental mediante el estudio de producciones estatales y académicas que analizan y describen los programas bajo estudio. El trabajo concluye que el ser sujetos receptores de PTCI los lleva a constituirse como sujetos de crédito; este es un fin buscado por estos programas – de forma más o menos explícita –, bajo los argumentos de la inclusión financiera.
Descargas
Citas
Adelantado, J., Noguera, J. y Rambla, X. (2000). El Marco de Análisis: las relaciones complejas entre estructura social y políticas sociales. En J. Adelantado (Comp.), Cambios en el Estado de Bienestar. Políticas Sociales y Desigualdades en España (pp. 23-62). Editorial Icaria.
Agis, E., Cañete, C. y Panigo, D. (2010). El impacto de la Asignación Universal por Hijo en Argentina. CEIL-PIETTE.
Alonso, L. E. (2005). La Era del Consumo. Siglo XXI Editores.
Angelucci, M., Attansio, O. y Di Maro, V. (2012). The impact of Oportunidades on consumption, savings and transfers. Fiscal studies, 33(3), 305-334.
Aristizábal García, D. M. (2020). Estudios sociales sobre el consumo. Trayectorias disciplinares de un campo de estudio en construcción. Revista de Estudios Sociales, 71, 87-99. https://doi.org/10.7440/res71.2020.07
Bassens, D. (2020). Emerging geographies of FinTech: A comparative study of organizational, institutional, and strategic financial center change. COSMOPOLIS Working Paper. Exploring FinTech: Oxford University Research Archive.
Baudrillard, J. (2011). La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. Siglo XXI.
Bauman, Z. (2007). Vida de consumo. Fondo de Cultura Económica.
Bebczuk, R. N. (2008). Financial Inclusion in Latin America and the Caribbean: Review and Lessons. Documento de Trabajo Nro. 68, Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), Universidad Nacional de La Plata.
Bericat Alastuey, E. (2003). Fragmentos de la realidad social posmoderna. Reis: Revista española de investigaciones sociológicas, 3(102), 43-9.
Bericat Alastuey, E. (2012). Emociones. Sociopedia.isa, 1-13.
Bourdieu, P. (1993). Génesis y estructura del campo burocrático. Actes de la Rechercheen Sciences Sociales, (96-7), 49-62.
Bourdieu, P. (2008). El oficio de sociólogo. Siglo XXI.
Bourdieu, P. y Wacquant, L. (1995). Respuestas por una antropología reflexiva. Grijalbo.
Cardona-Sosa, L., Medina, C. y Nuñez Méndez, J. (2017). Impacto de las Transferencias Condicionadas sobre el Mercado de Crédito El caso de Familias en Acción en Colombia. Borradores de economía No. 995. Banco de la República de Colombia.
Cena, R. (2014). Programas de transferencias condicionadas de ingresos y programas de empleo en Argentina: entre la responsabilización de los destinatarios y la individuación de la cuestión social. Boletín Científico Sapiens Research, 1(4), 3-8.
Chahbenderian, F. (2014). Reflexiones en torno a los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas y los créditos al consumo. En A. De Sena (Ed.), Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción: lecturas sociológicas de las políticas sociales (pp.187-220). Estudios Sociológicos Editora; - Universitas- Editorial Científica Universitaria. Pp. 187-220.
Chahbenderian, F. (2017). Créditos y transferencias: una reflexión en torno a la expansión del consumo en américa latina. Revista Novos Rumos Sociológicos, 5(8), 72-91.
Chahbenderian, Florencia (2018). Estado, cuestión social y regulación sensible: Aportes desde las políticas sociales. [DOSSIER: Las sensibilidades sociales hoy. Sociología de los cuerpos/mociones en el sur global]. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, 10(17) octubre 2018 - marzo 2019, 17-35. http://sociologia-alas.org/CyCLOJS/index.php/CyC/article/view/67
Chahbenderian, Florencia (2020). ¿Empoderadas? Discusiones a partir de las vivencias de mujeres beneficiarias de Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso (PTCI). En V. D’hers y A. Boragnio (Comps.), Sensibilidades y feminidades: mujeres desde una sociología de los cuerpos/emociones (pp. 143- 164). ESE Editora.
Chahbenderian, Florencia (2022). Créditos para el consumo y programas de transferencias condicionadas de ingreso: una exploración desde las emociones sociales. Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA. http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2491
Chiapa, C. y Prina, S. (2014). Ahorro, contabilidad mental, ahorro por default y transferencias monetarias condicionadas. Proyecto Capital. En breve N° 53.
Corcini Lopes, M. (2009). Políticas de Inclusão e Governamentalidade. Educação & Realidade, 34(2), 153-169.
De Sena, A. (2016). Del ingreso universal a las transferencias condicionadas, itinerarios sinuosos. Estudios Sociológicos Editora.
De Sena, A. y Cena, R. (2014). ¿Qué son las políticas sociales? Esbozos de respuestas. En: A. De Sena (Ed.), Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción: lecturas sociológicas de las políticas sociales (pp. 19-50). Estudios Sociológicos Editora.
De Sena, A., Cena, R. y Dettano, A. (2018). Entre los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos y las Asignaciones Familiares: disputas por los sentidos alrededor de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social en Argentina. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 72, 233-264.
De Sena, A. y Dettano, A. (2020). Atención a la pobreza y consumo: las intervenciones del “no alcanza”. En A. Dettano (Comp.), Topografías del consumo (pp. 139-178). Estudios Sociológicos Editora.
De Sena, A. y Scribano, A. (2014). Consumo Compensatorio: ¿Una nueva forma de construir sensibilidades desde el Estado?. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (RELACES), 6(15), 65-82.
Dettano, A. (2020). Las políticas sociales desde una sociología de las emociones: un estudio de las prácticas de consumo de sus destinatarias. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 85, 129-147.
Dettano, A. y del Pilar Lava, M. (2014). Entablando vinculaciones entre la sociedad de consumo, las sensibilidades y las políticas sociales desde el sur global. Boletín Científico Sapiens Research, 4(2), 27-32.
Dinatale, M. y Gallo, A. (2013). Pobreza & Negocios: hecho en Argentina. Konrad Adenauer Stiftung.
Douglas, M. e Isherwood, B. (1990). El mundo de los bienes: hacia una antropología del consumo. Grijalbo.
Elias, N. (1987 [1939]). El proceso de la civilización. Investigaciones socio- genéticas y psicogenéticas. Fondo de Cultura Económica.
Fleury, S. (1998). Política social, exclusión y equidad en América Latina en los 90. Revista Nueva Sociedad, 156, 1-25.
Fromm, E. (2013). Tener o ser. Fondo de Cultura Económica.
Fukuyama, F. (1996). Confianza. Las virtudes sociales y la capacidad de generar prosperidad. Atlántida.
Gago, V. y Mezzadra, S. (2015). Para una crítica de las operaciones extractivas del capital. Patrón de acumulación y luchas sociales en el tiempo de la financiarización. Nueva Sociedad, 255, 38-52.
García Canclini, N. (1995). Consumidores y ciudadanos. Grijalbo.
Glasser, B. y Strauss, A. (1967). El desarrollo de la teoría fundada. Aldine.
Goldberg, L. y Lo Vuolo, R. M. (2006). Falsas promesas: Sistema de previsión social y régimen de acumulación. Ciepp, Miño y Dávila.
Gómez, G. L. y Maldonado, J. H. (s. f.). Las cooperativas, la inclusión y educación financiera en México. XVIII Congreso Internacional de Investigadores en economía social y cooperativa. La economía social: herramienta para el fomento del desarrollo sostenible y la reducción de las desigualdades. CIRIEC España, Universitat Pompeu Fabra Barcelona, Fundación Roca Gales Catalunya.
Gough, I. (1982). Economía política del Estado del bienestar. H. Blume.
Harvey, D. (2007). Espacios del capital. Hacia una geografía crítica. Akal.
Hochschild, A. (2011). La mercantilización de la vida íntima. Apuntes de la casa y el trabajo. Katz.
Jameson, F. (2002). El giro cultural. Manantial.
Karger, H. (2005). Shortchanged: Life and Debt in the Fringe Economy. Berrett-Koehler.
Koury, M. (2017). Cultura emotiva e sentimentos de medo na cidade. Documentos de trabajo del CIES N° 8.
Krmpotic, C. (2011). La concepción de sujeto en la trama de la política social. Cadernos de Pesquisa Interdisciplinar em Ciências Humanas, 12(101) 31-47. https://doi.org/10.5007/1984-8951.2011v12n101p31
Langley, P. y Leyshon, A. (2017). Capitalizing on the crowd: The monetary and financial ecologies of crowdfunding. Environment and Planning, 49(5), 1019–1039.
Lavinas, L. (2013). 21st Century welfare. New Left Review, 84, 5-40.
Lipovetsky, G. (2007). La felicidad Paradójica. Anagrama.
Lisdero, P. (2010). Cuerpo(s)-espacio(s) como objeto(s) de intervención política. Lecturas críticas sobre el programa habitacional ‘Mi Casa, Mi Vida’. Revista Latinoamericana de Estudios Sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad- RELACES, 2, 87-90.
Luhmann, N. (1996). Confianza. Universidad Iberoamericana-Anthropos.
Luna Zamora, R. (2005). Sociología del miedo. Un estudio sobre las ánimas, diablos y elementos naturales. Universidad de Guadalajara.
Marambio Tapia, A. (2012). “Endeudamiento y bancarización como proyectos de movilidad en clases medias urbanas de Santiago de Chile” Investigación histórica y etnográfica sobre las clases medias, IDES, 6-7 de noviembre de 2012, Buenos Aires, Argentina.
Marinas, J. M. (2001). La Fábula del Bazar. Orígenes de la cultura del consumo. Machado Libros.
Martell Hernández, E. O. (2019). Confianza y socialidad: exploraciones sociológicas. En A. L. Cervio y B. A. Bustos García (Comps.), Confianza y políticas de las sensibilidades (pp. 29-48). Estudios Sociológicos Editora.
Miles, M. B., Huberman, A. M. y Saldaña, J. (2014). Qualitative Data Analysis: A Methods Sourcebook. Sage.
Moulian, T. (1998). El consumo me consume. Ediciones LOM.
Murillo, S. (2011). La nueva cuestión social y el arte neoliberal del gobierno. Revista Cátedra Paralela, 8, 9-32.
Neffa, J. C. (2009). El plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (PJyJHD). Análisis de sus características y objetivos. Fortalezas y debilidades. En J. C. Neffa, E. de la Garza Toledo y L. Muñiz Terra (Comps.), Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales (pp. 281-348). Vol. 2. CLACSO/CAICyT,
Novick, S. (1993). Mujer, Estado y políticas sociales. Centro Editor de América Latina.
Peyrefitte, A. (1996). La sociedad de la confianza: ensayo sobre los orígenes y la naturaleza del desarrollo. Andrés Bello.
Piovani, J. (2007). La entrevista en profundidad. En A. Marradi, N. Archenti y J. Piovani (Eds.), Metodología de las Ciencias Sociales (pp. 215-225). Emecé Editores.
Prim, C., Villada, I. y Yancari, J. (2015). Encuentro Regional: Inclusión y educación financiera en América Latina y el Caribe: lecciones aprendidas y desafíos. Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Serie Miscelánea, 36.
Quattrini, D. (2009). Configuración de las identidades sociales; el ser beneficiario de los planes de empleo en la ciudad de Córdoba (Argentina). Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 3, 171-180.
Rawlings, L. B. y Rubio, G. M. (2003). Evaluación del impacto de los programas de transferencias condicionadas en efectivo. Lecciones desde América Latina. Cuadernos de Desarrollo Humano N. 10.
Reyes, F. (2016). INCLUSION FINANCIERA: Peru 8vo en Latinoamerica [Online]. http://telecomunicaciones-peru.blogspot.com.ar/2016/09/inclusion-financiera-peru-8vo-en.html.
Rosanvallon, P. (1995). La Nueva Cuestión Social. Repensar el Estado providencia. Manantial.
Scribano, A. (2001). Investigación Cualitativa y Textualidad: La Interpretación como práctica sociológica. Cinta de Moebio, 11, 104-112.
Scribano, A. (2008). El proceso de investigación social cualitativo. Prometeo Libros.
Scribano, A. (2009). A modo de epílogo ¿Por qué una mirada sociológica de los cuerpos y las emociones?”. En A. Scribano y C. Fígari (Comps.), Cuerpo (s), Subjetividad (es) y Conflicto (s): Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica (pp. 141-151). CLACSO/Ciccus.
Scribano, A. (2012). Sociología de los cuerpos/emociones. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 4(10), 93-113.
Scribano, A. (2015). ¡Disfrútalo! Una aproximación a la economía política de la moral desde el consumo. El Aleph.
Scribano, A. y De Sena, A. (2013). Los Planes de asistencia social en Buenos Aires: una mirada desde las políticas de los cuerpos y las emociones. Aposta Revista de Ciencias Sociales, 59, 1-25.
Simmel, G. (1977). Sociología. Estudios sobre las formas de socialización. Fondo de Cultura Económica.
Soederberg, S. (2013). The us debtfare state and the credit card industry: Forging spaces of dispossession. Antipode, 45(2), 493-512.
Taylor, S. J. y Bogdan, R. (1996). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós.
Vergara, G. (2009). Conflicto y emociones. Un retrato de la vergüenza en Simmel, Elías y Giddens como excusa para interpretar prácticas en contextos de expulsión. En C. Figari y A. Scribano (Comps), Cuerpo(s), Subjetividad(es) y Conflicto(s). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica (pp. 35-52). Ciccus-Clacso.
Wilkis, A. (2013). Las sospechas del dinero. Moral y economía en la vida popular. Paidós.
Wilkis, A. y Hornes, M. (2017). Negociando la inclusión al mercado de consumo. Civitas, Porto Alegre, 17(1), 61-78.
Wójcik, D. (2021). Financial Geography I: exploring FinTech-Maps and concepts. Progress in Human Geography, 45(3), 566-576.
Zalan, T. y Toufaily, E. (2017). The promise of fintech in emerging markets: Not as disruptive. Contemporary Economics, 11(4), 415 - 430.
Fuentes documentales
BBVA (2011). Avanza el pago electrónico de programas sociales en América Latina y el Caribe. Observatorio Bancario México. BBVA Research, Servicio de Estudios Económicos del Grupo BBVA.
BID (2016) Banco Interamericano de Desarrollo. Programas de transferencias monetarias condicionadas e inclusión financiera. Nota técnica IDB-TB-1140. División Protección Social y Salud. Banco Interamericano de Desarrollo.
BID (2017) Banco Interamericano de Desarrollo. Sistemas de pago e inclusión financiera en América Latina. Cómo promover avances desde normativas propicias y buenas prácticas. Programa de apoyo a la innovación II (PAI). Marulanda Consultores, Fondo Multilateral de Inversiones del Grupo BID. Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getDocument.aspx?DOCNUM=40854930. Acceso el: 14/11/2017.
DGEyC (2020). Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda y Finanzas GCBA). Dirección General de Ciudadanía Porteña. Disponible en: https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/?p=110977. Fecha de consulta, 19/08/2020.
IMF (2019). Fintech: The experience so far. IMF Policy Paper. Disponible en: https://www.imf.org/en/Publications/Policy-Papers/Issues/2019/06/27/Fintech-The-Experience-So-Far-47056 (14/08/2020).
Maldonado, J., Moreno S.; Giraldo Pérez, I. y Barrera Orjuela, C. (2011). Programas de Transferencias Condicionadas e inclusión financiera: Oportunidades y desafíos en América Latina. IDRC-CRDI.
PROCELAC (2013). Créditos para el consumo. Análisis del fenómeno socioeconómico y su impacto en los sectores populares. Procuraduría de criminalidad económica y lavado de activos. Ministerio Público Fiscal. Procuración General de la Nación.
Visa (2012). Cooperando con los gobiernos para transformar los pagos. Soluciones de pago Visa para el sector público. Visa.
Los autores conservan los derechos sobre su obra garantizando a esta revista el derecho de primera publicación, comprometiéndose a citar el Journal de Ciencias Sociales como referencia de la publicación original.
Los trabajos publicados en el Journal se publican bajo los términos que se indican en la Licencia de Creative Commons con la Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).