La misión exploratoria Argentina a Asia Central y Azerbaiyán.

  • Eduardo Alberto Sadous Embajador / Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI)

Resumen

En el transcurso del año 2008 comenzó a analizarse en el Programa de Apoyo al Comercio Exterior (PDCEX),  la posibilidad de realizar una misión del Secretario de Comercio dela Cancillería a varios países de la ex- Unión Soviética. La idea era que dicho alto funcionario presidiera una delegación integrada por representantes del sector público y empresarios de diversas empresas interesadas en desarrollar negocios con varias de esas naciones recientemente independizadas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Eduardo Alberto Sadous, Embajador / Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI)

Embajador Extraordinario y Plenipotenciario (República Argentina), ha estado destinado en las Embajadas en Italia, India, Países Bajos y, con rango de Embajador en Malasia (1991-96) y como concurrente en Brunei Darussalam. Fue Representante Permanente Alterno ante la XLV Asamblea General de las Naciones Unidas (1990). Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República Bolivariana de Venezuela (2002-05). Ha sido Jefe de la Secretaría de seis Cancilleres, Director General de Promoción del Comercio Exterior (1996-98), Subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales (1998-99), Miembro de la Honorable Junta Calificadora (2002). Ha sido condecorado por diversos países. Es docente de distintas universidades y autor de numerosos artículos y diversos libros. Es Miembro Consejero del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales donde dirige desde 2011, el Comité de Asuntos Asiáticos.

Publicado
2014-11-27
Cómo citar
Sadous, E. A. (2014). La misión exploratoria Argentina a Asia Central y Azerbaiyán. Journal De Ciencias Sociales, (3). https://doi.org/10.18682/jcs.v0i3.275
Sección
Política Internacional