India: Actualidad y Reflexiones

  • Juan José Santander Servicio Exterior de la Nación / Universidad Nacional de Lanús / CARI

Abstract

La reciente y arrasadora victoria de Narendra Modi en las elecciones (abril-mayo 2014), de las que surge como figura política principal y Primer Ministro de la India, sugiere diversos aspectos para su consideración y análisis.

Recuérdese que se trata de más de 800 millones de votantes de los cuales más de 500 ejercieron su derecho al sufragio entre el 7 de abril y el 13 de mayo de este año. Asimismo, que hay diversas figuras de preeminencia local que han salido, según los casos, perjudicadas o no por este empuje, como las tres dirigentes mujeres de: Bengala Occidental, Uttar Pradesh –dalit, i.e., intocable- y Tamil Nadu. Es decir, que el triunfo electoral del BJP (Bharata Janata Party) no lo deja como solo protagonista de la escena política  ni suprime matices regionales –conforme el sistema federal de gobierno- que resultan determinantes según las circunstancias y, en todo caso, lo son dentro de su alcance territorial.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Juan José Santander, Servicio Exterior de la Nación / Universidad Nacional de Lanús / CARI

Ministro, en el Servicio Exterior de la Nación desde 1971. Profesor de Castellano y Ciencias Sociales UNL, posee una Maestría en Ciencias Sociales, Especialidad en Relaciones Internacionales (FLACSO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Prestó servicios en las Embajadas Argentinas en Siria, Túnez, Libia, Venezuela, Singapur, Filipinas, Egipto, Marruecos e India entre 1973 y 2012 y fue condecorado por los Gobiernos de Alemania y Marruecos. Es Consultor y miembro del Comité de Estudios de África y Medio Oriente del CARI –Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales- desde 1995.

Published
2014-11-27
How to Cite
Santander, J. J. (2014). India: Actualidad y Reflexiones. Journal De Ciencias Sociales, (3). https://doi.org/10.18682/jcs.v0i3.276
Section
International Policy