Adscripción y lenguas indígenas en Argentina (2010-2018): un abordaje territorial a partir de relevamientos estadísticos
Resumen
La medición de la multiculturalidad –y en particular de la presencia de un legado cultural indígena– ha sido una preocupación ausente durante el siglo XIX y buena parte del siglo XX en la estadística pública argentina. Sobre el final de este último, la “cuestión indígena” ha ganado en visibilidad y preocupación por parte de los organismos estatales. Como consecuencia de ello, y coincidentemente con procesos similares acontecidos en el resto de América, se han intensificado los requerimientos de cifras oficiales que permitan su necesario reconocimiento cultural, social y político. En este contexto, en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2001, se incorporó una pregunta de “autorreconocimiento indígena”, sostenida luego en los censos posteriores (aunque no así sobre el uso de lenguas indígenas en la población). Examinamos en este artículo las relaciones estadísticas entre dos criterios de identificación de presencia cultural indígena: la autoidentificación (adscripción) y el habla de lenguas indígenas. Para esto, utilizaremos microdatos del Censo de Población, Hogares y Viviendas de 2010 y del cuestionario de ‘contexto’ de las Pruebas Aprender realizadas en escuelas primarias en el año 2018. Hallamos que estadística y espacialmente no existe una relación uniforme entre ambas dimensiones. Asimismo, identificamos evidencias acerca de la inadecuación de la pregunta sobre adscripción étnica a partir del alto porcentaje de respuesta ignorado, así como una notoria presencia de lenguas indígenas en el territorio, con departamentos con una proporción de hogares superior al 50%, y una media general nacional superior al 10%. Reflexionamos sobre estos resultados y los discutimos con el propósito de dar cuenta de la presencia cultural indígena (de diversas culturas) en las diferentes zonas de nuestro país, en gran medida invisibilizada por la estadística pública y por el abordaje unidimensional y esencialista que se ha dado en ella a la multiculturalidad.
Descargas
Citas
Álvarez Leguizamón, S. (2016). Geopolítica nacional, estructura social y racismo. En S. Álvarez Leguizamón; A. Arias y L. Muñiz Terra (Coords.), Estructura Social: Estudios sobre la en la Argentina contemporánea (pp. 333-389). CLACSO.
Anselin, L. (2003). An Introduction to Spatial Autocorrelation Analysis with GeoDa. Urbana-Champaign Spatial Analysis Laboratory.
Avellana, A., y Messineo, C. (2021). Las lenguas indígenas en la Argentina y su continuidad en el español regional. Káñina, 45(1), 207–231. https://doi.org/10.15517/rk.v45i1.47026
Barbary, O., H. Ramírez y F. Urrea (2002). Identidad y ciudadanía afrocolombiana en la Región Pacífica y Cali: elementos estadísticos y sociológicos para el debate de la ‘cuestión negra’ en Colombia. Estudos Afro-Asiáticos, 25(1), 75-121.
Binstock, G. y Cerrutti, M. (2010). Los pueblos indígenas en Argentina y el derecho a la educación. Los niños, niñas y adolescentes indígenas de Argentina: diagnóstico socioeducativo basado en la ECPI. UNICEF.
Bosque Sendra, J. y A. Moreno Jiménez (1994). Prácticas de análisis exploratorio y multivariante de datos. Oikos-tau.
Briones, C. (2008). Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provinciales. En C. Briones (Ed.), Cartografías argentinas: políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (pp. 9-36). Antropofagia.
Burt, J. E., Barber, G. M y Rigby, D. L. (2009). Elementary Statistics for Geographers. The Guilford Press.
Buzai, G. y C. Baxendale. (2004). Autocorrelación espacial univariada y bivariada. Aspectos socio-educativos en la ciudad de Luján. En J. O. Morina (Dir.), Anuario de la División Geografía, 4, (pp.167-180). Universidad Nacional de Luján.
Cebrelli, A. (2018). Diversidad sociolingüística en Argentina. Estado de la cuestión. Mediaciones, 14(20), 70-118. https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.14.20.2018.68-116
Celemin, J. P. (2020). Cincuenta años de la primera ley de Tobler: revisión de sus aportes teóricos y prácticos a la ciencia geográfica. Geografía y Sistemas de Información Geográfica, Año 12(18), 1–18. https://87538a9a-4129-4498-961e-1bc765cd62c3.filesusr.com/ugd/79758e_e98da2f1933041a7b37edb67ba62e156.pdf
De Grande, P. y Salvia, A. (2013). Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de la Argentina. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, (9), 59-83. https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt09a03
De Grande, P. y Salvia, A. (2021). Aportes para la medición de la desigualdad racialista en la Argentina. Estudios sociológicos, 39(117), 741-771. https://doi.org/10.24201/es.2021v39n117.2079
Del Popolo, F. (2008). Los pueblos indígenas y afrodescendientes en las fuentes de datos: experiencias en América Latina. CEPAL. https://n9.cl/uskrk
Del Popolo, F., Avila Salinas, M. y CEPAL, N. (2006). Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: información sociodemográfica para políticas y programas. https://n9.cl/an6ms
Del Popolo, F y Schkolnik, S. (2013). Pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda de América Latina: avances y desafíos en el derecho a la información. Notas de Población, 40(97), 205-248. https://www.cepal.org/es/publicaciones/37682-notas-poblacion-vol40-ndeg-97
Gámir Orueta, A., Ruiz Pérez, M. y Seguí Pons, J. (1995). Prácticas de Análisis Espacial. Oikos-tau.
Garguin, E. (2017). La invención de una nación blanca en los comienzos de la historiografía argentina. En A. Pérez; E. Garguin y H. Sorgentini (Coords.), Formas del pasado. Conciencia histórica, historiografías, memorias (pp. 25-52). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Giusti, A. (2007). Censos modernos: 1960, 1970, 1981, 1991, 2001. En S. Torrado (Comp.). Población y bienestar en la Argentina. Del primer al segundo Centenario. Una historia social del Siglo XX (pp. 215-243). Edhasa.
Goldberg, C. (2007). Reflexiones en torno a la medición de la etnicidad en censos y encuestas. En las IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina. 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, Huerta Grande, Córdoba- Argentina.
Gomitolo, M. S., Cabré, P. G., y Cardozo, L. G. (2020). Dispositivos contemporáneos de visibilización, reconocimiento y registro de pueblos originarios en la Provincia de Santa Fe. Pampa, (21), 65-84. https://n9.cl/fg5y09
González, A., Katz, M., Mendoza, M. y Romero Batallanos Wamani, L. (2019). Derechos de los pueblos originarios y de la Madre Tierra: una deuda histórica. CLACSO.
Gordziejczuk, M. A. y Lucero, P. I. (2019). Turismo y calidad de vida: un estudio de autocorrelación espacial aplicado a la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 28(1), 23-42. https://n9.cl/eotlu
Harvey, D. (1979). Urbanismo y desigualdad social. Siglo XXI.
Iñigo Carrera, V. (2011). Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los tobas de Formosa: lo universal y lo particular. Andes. Antropología e Historia, 22(2). https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/127
Lloréns, J. A. (2002). Etnicidad y censos: los conceptos básicos y sus aplicaciones. Bulletin de l'Institut français d'études andines, 31(3), 655-680. https://doi.org/10.4000/bifea.6802
Lucero, P. y Celemín, J. (2008). La calidad de vida de la población en la determinación de la calidad territorial: un estudio de autocorrelación espacial aplicado a la ciudad de Mar del Plata, Argentina. GeoFocus, (8), 94-114. https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/139
Martínez, J. G. (2019). Sociedades prehispánicas de la Puna argentina: desde el poblamiento temprano hasta los inicios de la producción pastoril y agrícola. En H. R. Grau, M. J., Babot, A. E. Izquierdo y A. Grau (Eds.), La Puna argentina: naturaleza y cultura (pp. 273-296). Fundación Miguel Lillo.
Martínez Sarasola, C. (1992). Nuestros paisanos, los indios. Ediciones del Nuevo Extremo.
Messineo, C. y Cúneo, P. (2015). Las lenguas indígenas de la Argentina. Diversidad sociolingüística y tipológica. En C. Messineo y A. C. Hecht (Eds.), Lenguas indígenas y lenguas minorizadas. Estudios sobre la diversidad (socio) lingüística de la Argentina y países limítrofes (pp. 21-56). Editorial Universitaria de Buenos Aires.
O’Sullivan, D. y Unwin, D. (2010). Geographic Information Analysis. Wiley.
Otero, H. (2007). Censos Antiguos: 1869, 1895, 1914, 1947. En S. Torrado (Comp.), Población y bienestar en la Argentina. Del primer al segundo Centenario. Una historia social del Siglo XX (pp. 187-213). Edhasa.
Radovich, J. C. y Balazote, A. (1992). La problemática indígena: estudios antropológicos sobre pueblos indígenas de la Argentina. Centro Editor de América Latina.
Sauer, C. (1941). Foreword to historical geography. Annals of the Association of American Geographers, 31(1). https://doi.org/10.1080/00045604109357211
Schkolnik, S y Del Popolo, F. (2005). Los censos y los pueblos indígenas en América Latina: una metodología regional. Notas de Población, 31(79), 101-132. https://repositorio.cepal.org/items/52486393-08e7-4744-a01e-7eab4a91215a
Segato, R. (2010). Los cauces profundos de la raza latinoamericana: una relectura del mestizaje. Crítica y Emancipación, (3), 11-44. https://www.clacso.org.ar/criticayemancipacion/detalle.php?id_libro=441
Siabato, W. y Guzmán-Manrique, J. (2019). La autocorrelación espacial y el desarrollo de la geografía cuantitativa. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 28(1), 1-22. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/76919
Stavenhagen, R. (1990). The ethnic question: Conflicts, development, and human rights. United Nations University Press.
Tobler, W. R. (1970). A Computer Movie Simulating Urban Growth in the Detroit Region. Economic Geography, 46 (Supplement1), 234-240. https://doi.org/10.2307/143141
Torres Rivas, E. (1995). Consideraciones sobre la condición indígena en América Latina y los Derechos Humanos. Documentos de trabajo.
Trinchero, H. (2009). Pueblos originarios y políticas de reconocimiento en Argentina. Papeles de trabajo, (18). https://doi.org/10.35305/revista.v0i18.130
Trinchero, H. (2010). Los pueblos originarios en Argentina. Representaciones para una caracterización problemática. Cultura y representaciones sociales, 4(8), 111 – 139. https://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/564
Uribe, L. A. G. (2012). El Convenio Nº 169. Un análisis de sus categorías problemáticas a la luz de su historia normativa. Ius et Praxis, 18(2), 77-124. https://www.scielo.cl/pdf/iusetp/v18n2/art04.pdf
Vilalta y Perdomo, C. J. (2005). Cómo enseñar autocorrelación espacial. Economía, Sociedad y Territorio, 5(18), 323-333. https://doi.org/10.22136/est002005307
Yacobaccio, H. D. y Morales, M. R. (2011). Ambientes pleistocénicos y ocupación humana temprana en la Puna argentina. Boletín de Arqueología PUCP, (15), 337-356. https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.013
Otros documentos consultados:
CEPAL. (2020). Los pueblos indígenas de América Latina–Abya Yala y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Tensiones y desafíos desde una perspectiva territorial. https://n9.cl/qn7ll
Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). (s.f.). Censo 2001 - Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas. https://www.indec.gob.ar/micro_sitios/webcenso/ECPI/pueblos/ampliada_index_nacionales.asp?mode=00
Instituto Nacional de Estadística y Censo (2010). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010: REDATAM + SP [base de datos]. Buenos Aires: INDEC. Recuperado: http:// www.indec.gob.ar
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. (2018). Bases de microdatos correspondientes a Pruebas Aprender 2018. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Recuperado de https://datos.gob.ar/dataset/educacion-aprender-2018
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (1989). Convenio sobre pueblos indígenas y tribales. Convenio 169.
Los autores conservan los derechos sobre su obra garantizando a esta revista el derecho de primera publicación, comprometiéndose a citar el Journal de Ciencias Sociales como referencia de la publicación original.
Los trabajos publicados en el Journal se publican bajo los términos que se indican en la Licencia de Creative Commons con la Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).