Ser niña, indígena y migrante. Curso de vida y agencia en contextos sociales signados por la violencia de género y la desigualdad. El caso de una niña tsotsil originaria de los Altos de Chiapas

  • Sarai Miranda CONACYT ECOSUR
Palabras clave: niñas, agencia, violencia, México

Resumen

En México, el estado de Chiapas es la entidad que ha mostrado mayores atrasos sociales desde larga data. La mayoría de la población que habita a lo largo del territorio chiapaneco cuenta con escaso acceso a las condiciones mínimas para el logro del bienestar, pero además experimenta día a día la persistencia de la discriminación por la vía de la clase, el género y la etnia, lo que abona a la profundización de la vulnerabilidad social. Este artículo versa sobre la trayectoria de una niña indígena tsotsil de la región de los Altos de Chiapas, quien, en un contexto familiar y comunitario marcado por la desigualdad y la violencia, ha logrado hacer uso de sus recursos individuales para cambiar el curso de su vida. El objetivo general es describir las diversas estrategias que la niña despliega a lo largo de su vida e identificar los recursos que le han permitido ejercer la agencia para salir de algunas situaciones de violencia y discriminación. El acercamiento a esta problemática se realiza desde dos esquemas teórico conceptuales. Por un lado, se revisa la perspectiva del curso de vida y, por el otro, se complementa con la perspectiva de la interseccionalidad con el fin de dar cuenta de las diversas dimensiones y categorías sociales tales como el género, la clase social, el origen étnico y la edad, que impactan sobre el acceso a los recursos y las oportunidades. La aproximación metodológica que se utiliza es el enfoque de los relatos de vida, en donde se exponen ciertos fragmentos de las trayectorias experimentadas que integran una narrativa completa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Sarai Miranda, CONACYT ECOSUR
Investigadora Cátedras Conacyt Ecosur

Citas

Bezarés, P. (2007). Aproximaciones para el análisis y el estudio sobre la situación de las mujeres indígenas y migración en Guatemala. Migraciones indígenas en las Américas. (pp. 115-128). San José de Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Recuperado de https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/2031/migraciones-indigenas-en-las-americas-2007.pdf

Blanco, B. (2014). Negociación y resistencia: relaciones diádicas en el empleo doméstico de mujeres guatemaltecas en Tapachula, Chiapas. En S. Durin, M.E. De la O y S. Bastos (Coords.) Trabajadoras en la sombra, dimensiones del servicio doméstico latinoamericano. (pp. 201-230). Ciudad de México: Publicaciones de la Casa Chata.

Blanco, M. (2011). “El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo”. Revista Latinoamericana de Población, año 5, núm. 8, enero/julio, 5-31.

Cacho, N. (2009). La triple opresión. La mujer indígena y campesina en Chiapas y México. Chiapas, México: Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria. México.

Cañas, S. (2018). Las mujeres Indígenas y Campesinas del Sureste Mexicano: Agencia Femenina a Debate. Géneros, multidisciplinary journal of gender studies. 7 (2), 1634-1656.

Chiarotti, S. (2003). Trata de mujeres: Sus conexiones y desconexiones con la migración y los derechos humanos. Recuperado de: https://publications.iadb.org/handle/11319/369

Cumes, A. (2014). La “india” como “sirvienta”: Servidumbre doméstica, colonialismo y patriarcado en Guatemala. (Tesis de Doctorado en Antropología). México: CIESAS.

Dávila, O. (2002). Biografías y trayectorias juveniles. Última Década, 17, 107-123.

Elson, D. (1982). The Diference on of Children’s Labour in the Capitalist Labour Market. Development and Change, 13, 479-497.

Hoyos, S. (2000). ¿Y quién la mandó a ser niña? El trabajo infantil doméstico desde una perspectiva de género. En G. Acosta, E. García y S. Hoyos (coords.). Trabajo infantil doméstico ¿Y quién la mandó a ser niña? Santa Fe de Bogotá: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) / TM Editores, 109-137.

Liebel, M. (2017), Infancias poscoloniales. Revista Internacional NATS desde los niños, niñas y adolescentes trabajadores. XXI (27), 98-114.

Liebel, M. (2017a). Explotación económica de niñas y niños. Un ensayo teórico para una praxis orientada en el sujeto. Capacidad de Resiliencia. Revista Internacional NATS desde los niños, niñas y adolescentes trabajadores. XXI (27), 49-73.

Lindón, A. (2003), La precariedad laboral como experiencia través de la narrativa de vida. Gaceta Laboral. 9 (3), 333-352.

Marius Dominguez, P. (2017). Agencia femenina en los procesos migratorios internacionales: Una aproximación epistemológica. Revista de Metodología de Ciencias Sociales. 37, 75-99.

Martínez, G. (2014). Chiapas: cambio social, migración y curso de vida. Revista Mexicana de Sociología 76 (3), 347-382.

Muñoz, P. (2011). Violencias Interseccionales. Debates Feministas y Marcos Teóricos en el tema de Pobreza y Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica. Honduras: Central America Women’s Network (CAWN).

Oddone, M. y Gastron, B. (2008). Reflexiones en torno al tiempo y el paradigma del curso de vida. Perspectivas en Psicología. Revista de Psicología y Ciencias Afines. 5 (2), 67-83.

Ordóñez, J. (2015). Desigualdades regionales en México: la importancia de considerar las capacidades regionales para el diseño de la política de desarrollo regional. Circunstancia. XIII (36), 25-42.

Pavez Soto, I. (2017). La niñez en las migraciones globales: perspectivas teóricas para analizar su participación. Tla-melaua. Revista de ciencias sociales. 10 (41), 96-113.

Przeworsky, A. (1982). La teoría sociológica y el estudio de la población: reflexiones sobre los trabajos de la comisión de población y desarrollo del clacso. (pp.: 59-99). Reflexiones teórico-metodológicas sobre investigaciones en población. Ciudad de México: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales/El Colegio de México.

Rosagel, S. (17 de marzo de 2014). La venta de niñas y las bodas arregladas son comunes en Chiapas, Recuperado de http://www.sinembargo.mx/17-03-2014/933729.

Tuirán, R. (1996). Transición de la adolescencia a la edad adulta en México. En C. Welti (coord.), Dinámica Demográfica y Cambio Social, Ciudad de México: Fondo de Población de las Naciones Unidas/The MacArthur Foundation/IIS-UNAM, 173-185.

Vizcarra, I. y Marin, N. (2006). Las niñas a la casa y los niños a la milpa: la construcción social de la infancia mazahua. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales. 40, 39-67.

Otros documentos consultados

Consejo Nacional de Población. (2016). Datos Abiertos del Índice de Marginación. Recuperado de http://www.conapo.gob.mx/en/CONAPO/Datos_Abiertos_del_Indice_de_Marginacion.

Consejo Nacional de Evaluación de Política Social y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2014). Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México. Ciudad de México: CONEVAL.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2015). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Recuperado de: http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/regulares/enoe/

ONU Mujeres (2018). Mujeres y niñas rurales. Recuperado de http://www.unwomen.org/es/digital-library/multimedia/2018/2/infographic-rural-women.

Publicado
2018-10-22
Cómo citar
Miranda, S. (2018). Ser niña, indígena y migrante. Curso de vida y agencia en contextos sociales signados por la violencia de género y la desigualdad. El caso de una niña tsotsil originaria de los Altos de Chiapas. Journal De Ciencias Sociales, (11). https://doi.org/10.18682/jcs.v0i11.823