Approaches to Community Urban Agroecology: Opportunities to Sow Debates and Cultivate Sustainability Agendas

  • Jaime Del Rio Instituto del Hábitat y del Ambiente, FAUD, UNMdP - CONICET
Keywords: urban agroecology, sustainability, food, environment

Abstract

The industrial model of food production has led to various environmental issues, which have deepened in recent years and are currently the subject of debate. In this context, activities aimed at discussing this production hegemony are being developed in cities, proposing, through action, an alternative for producing food sustainably by adopting the agroecology approach. These urban experiences are often organized communally in agroecological gardens with the aim of initiating debates that set environmental sustainability agendas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jaime Del Rio, Instituto del Hábitat y del Ambiente, FAUD, UNMdP - CONICET

Licenciado en Gestión Ambiental (UTN, FRMdP) y Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en el Instituto del Hábitat y del Ambiente (IHAM, FAUD, UNMdP). Estudiante del Doctorado en Ciencias Aplicadas con mención en Ambiente y Salud (UNICEN).
Participa en proyectos de investigación y extensión relativos al campo de lo ambiental, destacando la gestión ambiental, los indicadores de sustentabilidad y la agroecología.

References

Aguirre, P. (2015). La Situación Mundial. En P. Aguirre, D. Díaz Córdova y G. Polischer (Eds.), Cocinar y comer en Argentina hoy (pp. 23-32). FUNDASAP, Sociedad Argentina de Pediatría.

Altieri, M., y Nicholls, C. (2000). Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe.

Bigi, A., Hamdan, V. y Natinzon, P. (2006). Aportes para la evaluación del capital social - El caso de la agricultura urbana en Mar del Plata. 6ta. Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales, Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, Universidad del Litoral, Santa Fe.

Böcker Zavaro, R. y Manzoni, M. (2015). Planificación en la política agropecuaria de Argentina. Revista Internacional de Organizaciones, 15, 7-27. https://doi.org/10.17345/rio15.7-27

Cittadini R., González N., González, V., Carrozzi. L., Génova F. y Porta, J. (2002). La agricultura urbana como herramienta ante el proceso de marginación y exclusión en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. VI congreso de la asociación latinoamericana de sociología rural. Universidad Federal de Río Grande del Sur. Porto Alegre, Brasil. 25 a 29 de noviembre de 2002

Del Rio, J. y Cabral, V. N. (2022). Servicios ecosistémicos de la horticultura urbana en el partido de General Pueyrredón. Revista Estudios Ambientales, 10(1), 4–17. https://doi.org/10.47069/estudios-ambientales.v10i1.1408

FAO, FIDA, OPS, WFP y UNICEF. 2020. Panorama de la seguridad alimentaria y nutrición en América Latina y el Caribe 2020. Santiago de Chile.

Fernández de Casadevante, J. L. y Morán Alonso, N. (2012). Cultivar la resiliencia. Los aportes de la agricultura urbana a las ciudades en transición. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, 119, 131-143. https://oa.upm.es/15824/

Manzanal, M. y González, F. (2010). Soberanía alimentaria y agricultura familiar. Oportunidades y desafíos del caso argentino. Realidad Económica, (255), 12-42. https://www.iade.org.ar/system/files/ediciones/realidad_economica_255.pdf

Morán Alonso, N. (2010). Agricultura urbana: un aporte a la rehabilitación integral. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, 111, 99-111. https://oa.upm.es/12160/

Pachón, J. P., Medina-Moreno, M. y Pachón-Ariza, F. A. (2018). El hambre: abordaje desde la seguridad alimentaria hasta el derecho a la alimentación. Gestión y Ambiente, 21(2), 291–304. https://doi.org/10.15446/ga.v21n2.75815

Quesada Felice, M. A. y Matas Arroyo, A. J. (2018). El huerto urbano como herramienta de transición socio-ambiental en la ciudad. Paradigma. Revista Universitaria de Cultura, 21, 4-11. https://n9.cl/kean5

Sarandón, S. J. y Flores C. C. (2014). Agroecología: bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables. Universidad Nacional de La Plata.

Svampa, M. y Viale, E. (2020). El colapso ecológico ya llegó: Una brújula para salir del (mal) desarrollo. Siglo XXI Editores.

Published
2025-04-30
How to Cite
Del Rio, J. (2025). Approaches to Community Urban Agroecology: Opportunities to Sow Debates and Cultivate Sustainability Agendas. Journal De Ciencias Sociales, 1(24), 127-132. https://doi.org/10.18682/jcs.v1i24.11334